Las instituciones financieras en México sumaron ganancias netas por 137 mil 700 millones de pesos al cierre de diciembre de 2017, 28.4 por ciento más en comparación con 2016, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Este resultado fue impulsado principalmente por el alza en las tasas de referencia de Banco de México (Banxico), pues durante 2017 Banxico elevó en cinco ocasiones la tasa de interés de referencia, con lo que pasó de 5.75 a 7.25 por ciento.
El órgano regulador detalló que la cartera de crédito total, la cual incluye la cartera de las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades reguladas, vinculadas a instituciones de banca múltiple, alcanzó un saldo de 4 billones 746 mil millones de pesos, un aumento anual de 9.4 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Dato de empleos en EU le pega al peso; dólar se vende ren $18.93
"La cartera de crédito comercial mostró un crecimiento de 9.9 por ciento respecto al mismo mes del año previo y representa el 63.8 por ciento de la cartera total, alcanzando un saldo de 3 billones 28 mil millones de pesos", explicó CNBV.
En este contexto, la cartera empresarial, con un saldo de 2 billones 274 mil millones de pesos, que representa 75.1 por ciento del crédito comercial, registró un crecimiento anual de 14.8 por ciento.
Por otra parte, el crédito a entidades gubernamentales, con una participación de 18 por ciento de la cartera comercial, bajó 6.7 por ciento con un saldo de 546 mil millones de pesos; mientras que el crédito a entidades financieras aumentó 9.6 por ciento al sumar 208 mil millones de pesos, equivalente a 6.9 por ciento de la cartera comercial.
En tanto, la cartera vencida se situó en 2.15 por ciento, prácticamente igual que el nivel observado en diciembre de 2016.
Finalmente, el año pasado el sector de banca múltiple estuvo integrado por 48 instituciones en operación, una institución más que las que operaban al cierre de diciembre de 2016, debido al inicio de operaciones de Mizuho Bank a partir de marzo de 2017.
ESS