Los usuarios de la plataforma digital Uber en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, concluyeron el 2024 como los mejores calificados en todo México por parte de los socios conductores, al destacar por sus calificaciones más altas, por encima de metrópolis como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Al cumplirse 5 años de su arribo al estado, la firma internacional dedicada a la movilidad de las personas, además del reparto de comida artículos diversos, recalcó el comportamiento de las personas quienes requirieron este servicio, logrando en la mayoría de los casos una calificación de cinco estrellas. En ese ranking compitió con Durango.
Dicho municipio fue el segundo en ser incluido en la aplicación luego de un primer experimento en Tampico, a finales del 2019. Lo hizo con el traslado de ciudadanos desde cualquier punto en esta región centro de la entidad, consolidándose junto con la entrega de alimentos elaborados por restaurantes.

Así, esos clientes de Ciudad Victoria se pusieron por encima de Durango, La Paz, Los Mochis y Chetumal, esto con las calificaciones más altas. En el rango opuesto, en Puebla, Guadalajara, Toluca, San Luis Potosí y León se encontraron a usuarios peor calificados .
Al finalizar un viaje a través de la app, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el sistema basado en cinco estrellas, una herramienta fundamental para promover el respeto en todos los trayectos.
“El respeto mutuo es la clave y la base de las Guías Comunitarias de la plataforma, que se componen por tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley. El incumplimiento de estas guías puede derivar en la pérdida de acceso a la cuenta, tanto para usuarios como para socios conductores”, explicó la plataforma.
Uber opera en Tamaulipas luego de reformas a la Ley de Transporte en el estado por el Congreso, al permitir su ingreso al mercado.
