En México se calcula que hay entre 90 y 100 millones de tarjetas de débito, pese a esto las personas todavía tienen temor de usarlas para realizar sus compras en línea, debido a que sí ocurre algún tipo fraude o robo se ve afectada directamente la cuenta del cliente, así lo indicó Iván Marchant, vicepresidente de ventas para México y Centro América de comScore.
Durante el eRetail Day 2015, el vicepresidente de comScore, comentó que al contrario de una tarjeta de crédito en la que las compras no te las descuentan de ninguna cuenta, también tienen más protecciones.
“Hasta que no superemos la etapa del miedo no seremos capaces de dar un paso más adelante, tenemos que trabajar para superarlo”, afirmó Marchant.
Por su parte, Lee Araujo, director comercial de CyberSource Latinoamérica, comentó que muchos comercios electrónicos creen que las pasarelas de pagos que utilizan están negadas para las tarjetas de débito, sin embargo el hecho de que se acepte o no esta forma de pago radica en un tema de aberración al riesgo.
“Acerquen a los bancos y demuestren que estén haciendo acciones de prevención de fraude, para que de este modo los bancos abran su portafolio de débito. No es tema técnico o de infraestructura sino de aberración al riesgo”, afirmó.