Más Negocios

Unilever se reestructura tras oferta fallida de Kraft

Luego de rechazar 143 mil millones de dólares, la compañía está bajo la presión de aumentar la rentabilidad y acelerar el ritmo del crecimiento.

Unilever dio a conocer una serie de medidas para reforzar el apoyo de los inversionistas después del rechazo de la multinacional a la oferta de adquisición de Kraft Heinz por 143 mil millones de dólares.

Después de una revisión total del negocio, el grupo anglo-holandés de bienes de consumo tiene planes de vender su operación de margarina, poner en marcha una recompra de acciones de 5 mil millones de euros y buscar márgenes de utilidades sustancialmente más altos.

La compañía también dijo que acelerará el ritmo de los recortes de costos que ya está en marcha en un programa de tres años, con lo que duplica el objetivo de ahorros a 2 mil millones de euros.

La compañía del FTSE 100 se encuentra bajo la presión de aumentar la rentabilidad y acelerar el ritmo del crecimiento después de que pudo rechazar la oferta de Kraft Heinz, que contaba con el respaldo de 3G Capital y Warren Buffett, quien rápidamente retiró la oferta al ver la oposición de Unilever.

Los resultados de la revisión del negocio de Unilever reflejaron las demandas de muchos accionistas, pero se quedaron cortos en cuanto a tomar las medidas radicales que busca una minoría de accionistas, como revertir la fusión en las operaciones de alimentos y cuidado personal.

Unilever dijo que va a eliminar la fusión o a vender el negocio de productos para untar, que incluyen marcas como Flora y al que los analistas le dan un valor de entre 6 mil millones y 7 mil millones de euros. Aunque la operación es muy rentable, las ventas están en descenso ante el cambio de los gustos de los consumidores por productos más naturales, como la mantequilla.

Algunos de los ahorros provienen de la simplificación de la operación, incluyendo la decisión de fusionar en una unidad las operaciones de alimentos y refrigerios.

Alimentos incluye los productos para untar Marmite y la mayonesa Hellmann’s, mientras que el de refrigerios comprende helados, como Magnum, y té, incluyendo Lipton y PG Tips.

Las medidas estuvieron detrás del objetivo de Unilever de aumentar los márgenes de la utilidad de operación a 20 por ciento para 2020, en comparación con 16.4 por ciento actualmente. En un alejamiento radical de la compañía conservadora, pero algo que ya se esperaba, Unilever dijo que va a preparar su balance y fijar el objetivo de una relación de dos veces la deuda neta a ganancias antes de interés, impuestos depreciación y amortización.

El fuerte balance de Unilever lo hizo vulnerable a Kraft Heinz, que tenía la intención de utilizarlo para ayudar a financiar su adquisición.

El mayor apalancamiento le daba margen para adquisiciones y se mantendría a través de recompras de acciones, inicialmente de 5 mil millones de euros, y dividendos especiales en el futuro, dijo la compañía.

El grupo con sede en Rotterdam y Londres también dijo que revisará su estructura legal con dirección dual para una simplificación. La revisión “destacó la oportunidad para un desarrollo acelerado de nuestra cartera”, dijo la compañía.

Paul Polman, director ejecutivo, dijo que aunque la oferta de Kraft Heinz fue “por un tiempo breve y oportunista, elevó las expectativas”.

Cedric Besnard, analista de Citigroup, dijo: “consideramos que estos objetivos son tanto para conservar la economía de modelo de crecimiento que se inclina hacia los mercados emergentes, mientras que ofrece un crecimiento suficiente de ganancias para apoyar la reciente reclasificación”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.