El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reconoció a México por la reciente aprobación del nuevo etiquetado frontal de productos, ya que representa un compromiso firme por la salud y el bienestar de todos los mexicanos, especialmente los niños, niñas y adolescentes.
En el país, la obesidad fue declarada una emergencia sanitaria en el 2016 por las autoridades de salud, ya que en se año el 72.5 por ciento de los adultos y el 33.2 por ciento de los niños entre 5 y 11 años, presentaron sobrepeso y obesidad.
Christian Skoog, representante del organismo, declaró que este etiquetado se basa en las mejores experiencias internacionales y la evidencia científica más actualizada y relevante por lo que podría incluso convertirse en un ejemplo para otros países que atraviesan este proceso de lucha contra el sobrepeso y la obesidad.
La Unicef agregó que esta medida , además de apoyar el derecho de la infancia y adolescencia a la salud, alimentación e información, permitirá su pleno desarrollo y su contribución futura al país.
En un comunicado, el organismo internacional, reconoció que la NOM 051 sobre el etiquetado frontal de advertencia incluyó opiniones de expertos e investigadores de salud pública además de representantes de la sociedad civil, de la industria de alimentos y bebidas, y de organismos internacionales.
Por su parte, Lina Pohl, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) felicitó en su cuenta de Twitter al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la aprobación del etiquetado de alimentos.
Felicidades al Presidente @lopezobrador_ por la aprobación del etiquetado de alimentos.
— Lina Pohl (@FaoPohl) February 4, 2020
El poder para el cambio de los sistemas alimentarios está en manos de los consumidores quien deben llegar hacia una demanda por productos nutritivos y responsables.https://t.co/9CQXJcJvGB
lvm