Un cambio de rumbo para Televisa

La televisora ha ido modificando su estrategia de comunicación para no quedarse fuera del boom digital.

La semana pasada ocurrió un movimiento que tiene un contenido muy relevante en la industria del entretenimiento: la salida de Emilio Azcárraga Jean de la Dirección General de Televisa, y el ascenso de sus ejecutivos más cercanos, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia. La noticia causó buena impresión entre los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores, porque en las primeras horas las acciones de la televisora tuvieron un repunte. No es un respaldo definitivo, pero muestra que un cambio de rumbo podría ser bueno para la empresa.

The Wall Street Journal, que anticipó la información desde la mañana del jueves 26, comentó que el movimiento podría servir para reorientar y organizar el negocio para responder a los desafíos del internet y las tecnologías digitales.

Televisa, la productora de contenidos en español más grande del mundo, ha tenido una escasa presencia en estos campos. Su estrategia en redes sociales es limitada para la variedad de sus servicios, y en materia de noticieros los conteos más frecuentes la ubican en cuarto o quinto lugar, detrás de El Universal, SDP y Milenio.

Pero los vientos de cambio ya se han anticipado, y muestran que Televisa va a apostar por los medios digitales. En marzo pasado le compró a Federico Arreola 50% del portal SDP Noticias, una pequeña empresa periodística que ocupa el segundo lugar en visitas (7.5 millones de usuarios únicos en comeScore). Ahí no quedó la apuesta. En septiembre la empresa se embolsó El Deforma, un portal de sátira y noticias inventadas (no falsas), único en su tipo y que según comScore ocupa el séptimo lugar en el ranking, con 4.7 millones de visitantes.

Con un par de operaciones de bajo costo para su tamaño, Televisa ya puede presumir más de 10 millones de visitantes más los 5.5 millones que ya tenía. Ahora el reto de los nuevos directivos es potenciarlos y capturar a los usuarios digitales, como los millennials, y, sobre todo, a los anunciantes que convierten esas audiencias en un buen negocio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.