Un modelo de negocio basado en la tecnología y en la conexión de usuarios con oferentes de servicios ha llevado a Uber y Airbnb al top cinco de las startups mejor valuadas en 2015.
De acuerdo con información de The Wall Street Journal y el Dow Jones VentureSource, el valor de mercado de estas incipientes firmas supera -en algunos casos- a empresas de mucha tradición como la aerolínea Delta Airlines que está valuada en 36 mil 350 millones de dólares y American Airlines con 28 mil 910 millones de dólares.
Estas son las cinco startups mejor valuadas de este 2015, de acuerdo con Dow Jones VentureSource; la base de datos mundial más exacta y completa sobre las empresas respaldadas por capital de riesgo y capital privado, incluyendo sus rondas de financiamiento, inversionistas y ejecutivos en todas las regiones.
Uber
Fundación: 2009
Valuación: 50 mil millones de dólares
Fondeo inicial: 49.5 millones de dólares (entre sus primeros inversionistas se encuentran Jeff Bezos, CEO y fundador de Amazon).
Lo que hace: Uber es una aplicación móvil para solicitar servicio de transporte privado, con opción de elegir desde autos pequeños hasta camionetas de lujo.
Xiaomi
Fundación: 2010
Valuación: 46 mil millones de dólares
Fondeo inicial: 250 millones de dólares
Lo que hace: Empresa de origen chino dedicada a la manufactura de electrónicos. Es considerada la tercera marca de smartphones más grande del mundo, por encima de Lenovo y LG.
Airbnb
Fundación: 2008
Valuación: 25 mil 500 millones de dólares
Fondeo inicial: 112 millones de dólares (dentro de los primeros inversionistas de la firma se encuentra el actor Asthon Kutcher)
Lo que hace: Es un sitio web donde las personas de cualquier parte del mundo pueden buscar y rentar cuartos o casas a otras personas.
Palantir
Fundación: 2004
Valuación: 15 mil millones pero con inversiones que pueden subir su valuación a 20 mil millones de dólares
Fondeo inicial: 60 millones de dólares
Lo que hace: Software que analiza y procesa cualquier tipo de datos. La empresa tiene dos tipos de software, uno que se dedica a los datos de bancos, inversiones y servicios financieros; y otro que analiza información contra fraudes y anti terrorismo.
Snapchat
Fundación: 2011
Valuación: entre 16 mil millones de dólares y 20 mil millones de dólares
Fondeo inicial: mil 200 millones de dólares
Lo que hace: Es una aplicación para smartphones que permite mandar fotos, videos y mensajes de texto que se borran entre 1 a 10 segundos después de ser leídos.