El director de Políticas Públicas de Uber, Nicolás Sánchez, celebró el fallo del Tercer Tribunal Colegiado con sede en Cancún por el que se le concedió el permiso para operar sin concesión en Quintana Roo.
En entrevista para MILENIO Televisión, el directivo de la aplicación explicó que, tal como fue ratificado por la SCJN y la Cofece, el servicio ofrecido a través de la plataforma de Uber es privado y no se somete a las reglas del transporte público, y por ende, no necesita ningún tipo de concesión.

“Recibimos esta noticia con mucha satisfacción. Creemos que esta decisión va a ser positiva para toda la gente en Quintana Roo, este no es un triunfo de Uber es para la calidad de vida en el estado", dijo.
▶️ " Hay espacio para todos"
— Milenio (@Milenio) January 12, 2023
Nicholas Sánchez, director de políticas públicas de Uber México, habla sobre el amparo que se les concedió para poder operar en Quintana Roo
???? La entrevista con @hzamarron y @paobarquet pic.twitter.com/dS4qrBmFWS
Nicolás Sánchez subrayó que, con el fallo del tribunal, hoy el servicio de Uber en el estado está totalmente validado, por lo que hizo una invitación a los quintanarroenses para que usen su aplicación y puedan acceder a servicios de movilidad y también a todas las personas que necesiten generar ingresos de manera flexible e independiente
"Uber no es un enemigo de los taxistas, es una alternativa más. Con el fallo se abren oportunidades, hay que ver cómo se va desenvolviendo la plataforma en el futuro, pero hay espacio para todos", sostuvo.
La presencia de Uber en Quintana Roo, afirmó, generará mayor competencia y hará que todos los participantes en materia de movilidad se esfuercen por entregar el mejor servicio y tarifas más accesibles.
“Uber condena cualquier hecho de violencia que ponga en riesgo la seguridad de usuarios y conductores. Valoramos mucho que las autoridades presten atención en ese tema y ejerzan acciones para mantener el orden", finalizó.
AMP