Los hoteles y líneas aéreas en Estados Unidos reducen los precios, ya que los turistas evitan visitar al país en respuesta a las políticas de inmigración de Donald Trump, de acuerdo con la compañía de viajes más grande del mundo.
Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Expedia, la agencia de viajes en línea más grande por reservaciones, advirtió que la industria de viajes de Estados Unidos se prepara para un año turbulento en medio de la caída del interés internacional para visitar al país.
Los grupos estadunidenses responden a la fortaleza del dólar, dijo, pero otro factor es el esfuerzo de la administración Trump para imponer una prohibición de viaje a visitantes de algunos países.
“Creo que debido a que con algunas posturas que salen de la actual administración, se percibe a Estados Unidos como destino potencialmente menos atractivo como producto”, dijo Khosrowshahi, cuando habló con Financial Times durante una visita a Londres.
“Una de dos cosas va a ocurrir. O Estados Unidos tendrá que hacer descuentos con el fin de mantener el crecimiento de los volúmenes, o éstos van a caer. Cuando vemos nuestro negocio, el principal indicador es el precio. El precio se redujo”.
Expedia dijo que el próximo mes dará a conocer toda la imagen detrás de los cambios de precios cuando presente sus resultados del primer trimestre. Pero la advertencia de Khosrowshahi se produce después de que el World Travel and Tourism Council (WTTC), un organismo de la industria, dijo que están las “primeras señales” de un creciente “sentimiento contra Estados Unidos” entre los turistas.
Los datos de búsquedas de vuelo que recopiló ForwardKeys, un grupo de software de viajes, mostraron que las reservaciones de vuelos con destino a Estados Unidos cayeron 6.5 por ciento una semana después de que el presidente Trump emitió su primera orden ejecutiva contra la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, una orden que posteriormente fue bloqueada por los tribunales.
El jueves un tribunal federal de Hawái amplió indefinidamente la suspensión de la prohibición revisada de viaje del gobierno estadunidense. Uno de los argumentos del estado de Hawái contra la prohibición es que espera que perjudique la industria turística.
El WTTC pronosticó que el sector de viajes y turismo, que contribuyó con 1.5 billones de dólares a la economía estadunidense, 8.1 por ciento de su PIB, crecerá 2.3 puntos porcentuales en 2017, una contracción de 0.5 por ciento en comparación con el año pasado.