Negocios

Tren Maya utilizará trenes híbridos y eléctricos en 40% de su ruta: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo señaló que de esta forma se instalará tecnología eléctrica en el material rodante y la infraestructura ferroviaria.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que se ha decidido que en el tramos Mérida-Cancún-Chetumal, que representa 40 por ciento del total del proyecto del Tren Maya, se usará un sistema dual, con trenes híbridos (diésel-eléctrico) y eléctricos.

En un comunicado, Fonatur señaló que de esta forma en los 690 kilómetros que representan esta ruta se instalará tecnología eléctrica en el material rodante y la infraestructura ferroviaria.

Se indicó que para el resto del Tren Maya se está analizado el tipo de sistema de transporte que se utilizará.

Así podría ser la electrificación del Tren Maya (Especial)
690 kilómetros serán a los que se les instalará tecnología eléctrica, (Especial)

Fonatur indicó que los ajustes de electrificación incluyen construcción y operación de subestaciones eléctricas a lo largo de la ruta y modificación a la red eléctrica ya existente, en caso de ser necesario.

“En conjunto con la Comisión Federal de Electricidad, se modernizarán y adecuarán las redes que atenderán a la infraestructura ferroviaria”, indicó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.