Negocios

Siguientes dos convoyes del Tren Maya, listos en agosto: Fonatur

La Mañanera

El proceso se encuentra en la última fase para completarse.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que la fabricación de los siguientes dos convoyes del Tren Maya ya está en la última fase, por lo que se entregarán en agosto.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Fonatur, Javier May, especificó que estos trenes se encuentran en proceso metálico, es decir, aquellos que tienen que ver con las cajas de los vagones y las soldaduras.

Asimismo, señaló que se trabaja en el ensamble de las cabinas y cableado para su correcto funcionamiento.



May indicó que en la cochera, ubicada en Cancún, continúan las pruebas estáticas del primer convoy que entregó la empresa Alstom para el Tren Maya.

Recordó que este proyecto ferroviario consta de mil 554 kilómetros, con 20 estaciones y 14 paraderos, que pasarán por 40 municipios de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El funcionario mencionó que se tendrá también ocho bases de mantenimiento, tres talleres, seis cocheras, 10 centros de atención de turistas y seis hoteles para el Tren Maya, cerca de las diversas zonas arqueológicas de la región.

May señaló que este proyecto ferroviario también significará el mejoramiento de 27 zonas arqueológicas y un plan integral para el mejoramiento de calles, red eléctrica, aulas escolares e infraestructura hídrica en la zona.



En una reciente entrevista con MILENIO, May aseguró que la obra insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador será inaugurado el próximo primero de diciembre, en sus mil 554 kilómetros de circuito pues ya cuenta con un avance global de 80 por ciento, a cuatro meses de su apertura.

Destacó que es la obra más importante “del mundo, fíjate que no se está haciendo una obra en el mundo de este tamaño en los tiempos actuales, pero también no nada más es la obra más grande, sino que el tiempo en el que se está construyendo. Muchos no creían que se iba a cumplir este reto, esta obra, aún extranjeros están asombrados, porque no lo creían que iba a estar en poco tiempo, y pues es un proyecto que ellos dicen que tarda 15 años, 12 años en construirse, nosotros lo vamos a cumplir en cinco años”.



GSMM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.