En 2015 iniciará la transición en el mercado de las gasolinas para que en 2018 el precio de este combustible sea liberado; es decir que el costo por litro del energético sea el mismo que el del mercado internacional.
Esta liberación del precio es necesaria para la ejecución de la reforma energética la cual permite la incursión de estaciones de servicio distintas a la marca Pemex.
De acuerdo con información del Presupuesto de Egresos 2015, a partir de este año “se adoptará un esquema transitorio de precios máximos al público para estos combustibles”.
El esquema consiste en que entre 2015 y 2017 el “precio máximo” aumentará conforme a la inflación esperada, de modo que se terminó el desliz de 11 centavos de cada mes. “A partir de 2018, se adoptará un régimen de precios libres, que reflejarán las condiciones de mercado”, dice el PEF 2015.
Para las actividades de expendio al público de gasolinas y diesel, se propone una apertura gradual y progresiva. Ello obedece a que actualmente México no cuenta con condiciones de competencia en las actividades de venta al público de gasolinas y diesel.