La empresa Technicolor informó ayer que abrirá un nuevo Centro de Servicios Financieros Compartidos (FSSC por sus siglas eninglés) en Jalisco. Durante la visita que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico(Sedeco), José Palacios Jiménez,realizó a las instalaciones de la empresa en Francia en el marco de su primer día de actividades dentro de la gira de trabajo por Europa, directivos de la compañía informaron lo anterior.
En un comunicado la Sedeco dijo que la decisión de la empresa francesa, líder en tecnología del sector de medios y entretenimiento, fue comunicada por la Directora de Finanzas de Technicolor (CFO), Esther Gaide quien confirmó el proyecto.
Actualmente, la producción de servicios contables para las filiales de la firma se concentra en dos Centros de Servicios Compartidoso FSSC, uno en Varsovia, Polonia para Europa y el otro en Ontario California, para los Estados Unidos y Canadá.
La presencia de universidades, infraestructura y el acceso al talento fueron algunos de los puntos que motivaron la decisión de la empresa para concretar su proyecto en nuestro estado, luego de haber analizado otras posibles ubicaciones en otras cuatro ciudades del mundo, dijo el secretario Palacios Jiménez.
La empresa que ya cuenta con instalaciones en Zapopan, prevé crear alrededor de 80 nuevos empleos de alto valor, para atender sus operaciones en el nuevo Centro de Servicios Compartidos, mismo que estará ubicado en el municipio de Tlaquepaque y que iniciará operaciones a partir del segundo semestre de este año.
De gira en Francia y Alemania
Con el objetivo de atraer inversiones, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios Jiménez inició una gira de trabajo por Francia y Alemania. En total se efectuarán 21 reuniones y eventos que incluyen la presencia de importantes líderes empresariales de la región, así como del sector oficial indicó Palacios Jiménez y agregó:
“Estaremos trabajando en Europa para la diversificación de atracción de inversión al Estado de Jalisco. Visitaremos diversas empresas en Francia y en Alemania. Son de diversos sectores: Desde el sector automotriz, sector de alta tecnología y energías sustentables”,dijo el funcionario.
La gira se realizará hasta el próximo 24 de marzo y la agenda comprende una reunión oficial y 11 encuentros con representantes de empresas de los sectores de tecnologías dela información, textil, automotor,mueble y comercio.
De igual manera se impartirán seminarios sobre lo que ofrece Jalisco como destino de inversión; serán con dirigentes y expertos de áreas de energía, mecánica y construcción, entre otros.
SRN