Negocios

Trabajadores de Manufacturas VU denuncian despidos injustificados pese a queja en T-MEC

T

Acusan despido de dos trabajadores que, afirman, intentaron evidenciar las malas condiciones en la planta en Piedras Negras, Coahuila.

A pesar de que la Secretaría de Economía determinó que la empresa Manufacturas VU si violó los derechos laborales de sus trabajadores bajo el marco del T-MEC, este jueves la Liga Sindical Obrera Mexicana denunció el despido injustificado de dos trabajadores, los cuales, afirman, intentaron evidenciar las malas condiciones de trabajo en la planta en Piedras Negras, Coahuila.

A través de un comunicado, denunciaron que el 24 de mayo, a raíz de la visita a las instalaciones de Matt Burkhart, director de Operaciones de la empresa, ubicada en Troy, Michigan, Estados Unidos, se presentaron los hechos en contra del personal sindicalizado.

Explicaron que durante un recorrido en las instalaciones que Burkhart y miembros de la gerencia realizaban, integrantes de la Liga Sindical Obrera Mexicana se aproximaron al director de operaciones para solicitarle una reunión por dichas afectaciones a sus derechos.

Sin embargo, detallaron que éste ignoró la solicitud, a pesar de que la empresa ha sido investigada en dos ocasiones, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, del T-MEC.

Y al día siguiente se les informó a los asesores sindicales que la gerencia de VU había despedido a Darío Soriano, secretario-Tesorero de la Liga Sindical Obrera Mexicana, así como al activista sindical Vicente Martínez.

“Seis oficiales de policía armados, dos de ellos incluso con armas de alto calibre, estaban preparados para escoltar a los trabajadores fuera de la planta”, subrayó la Liga.

Manufacturas VU ya ha sido objeto de dos peticiones recientes del Mecanismo de Respuesta Rápida presentadas por la Liga Sindical Obrera Mexicana, además de que el pasado 16 de marzo la Secretaría de Economía concluyó que tras una investigación interna determinó que sí existen dichas violaciones.

“La empresa está bajo un proceso de remediación que se ha acordado entre el gobierno de Estados Unidos y el de México; sin embargo, continúa su conducta irreverente a las medidas de remediación a las que se comprometió para resolver la queja”, señaló la organización sindical.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.