Todo el mundo pierde en una guerra comercial, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos a México, Canadá y la Unión Europea.
"Todo el mundo pierde en una guerra comercial prolongada, alentamos a los países a trabajar juntos de manera constructiva para reducir las barreras comerciales y resolver los desacuerdos comerciales sin recurrir a medidas excepcionales", dijo en una comunicación enviada por el FMI el Portavoz del organismo, Gerry Rice.
Dijo que es desafortunado que las tensiones comerciales estén aumentando en un momento en que la recuperación global está siendo respaldada por el comercio.
“Por primera vez en mucho tiempo, el comercio está creciendo más rápido que el PIB mundial y está extendiendo la recuperación en todo el mundo. Debido al comercio y la innovación, miles de millones de personas disfrutan de vidas más largas, más saludables y más prósperas", dijo.
Por su parte, la directora general del FMI, Christine Lagarde, escribió en Twitter que en estos momentos necesitamos un tipo diferente de cooperación respecto al comercio y la globalización; una que involucre a la sociedad civil y a la comunidad empresarial, así como a los gobiernos para que las prestaciones de globalización y el comercio sean más inclusivas y se compartan más ampliamente.
We need a different type of cooperation with regards to trade and globalization. One that engages civil society and the business community as well as governments so that globalization/trade benefits are more inclusive, more broadly shared. #G7 pic.twitter.com/YvrgBUeXi0
— Christine Lagarde (@Lagarde) May 31, 2018
“Al final del día, si el comercio se interrumpe de forma masiva, si el nivel de confianza entre los actores económicos está gravemente dañado, los que sufrirán más serán las personas más pobres”, escribió.
At the end of the day, if #trade is massively disrupted, if the level of trust among economic actors is severely damaged, those who will suffer most are the poorest people. #G7 pic.twitter.com/hOCLAHvg6W
— Christine Lagarde (@Lagarde) May 31, 2018