Al inicio de la sesión el peso se deprecia 0.40 por ciento, se cotiza alrededor de 13.16 pesos por dólar, nivel no visto en casi tres semanas, de acuerdo con información de la casa de bolsa Base.
El mercado espera el comienzo de una “agitada semana por la gran cantidad de indicadores económicos que se publicarán en Estados Unidos, mediante los cuales se buscará evaluar si la Reserva Federal recortará o no las compras de bonos el próximo 18 de diciembre, informó la institución.
Hoy se dará a conocer el ISM manufacturero en ese país, no se esperan cambios respecto al mes anterior; pero si aumenta seguramente se observaría una apreciación del dólar en el mercado cambiario.
En Estados Unidos las ventas registradas durante el fin de semana del “Viernes negro” cayeron 2.9 por ciento, siendo la primera disminución desde 2009, pues a pesar de que hubo un mayor número de consumidores su gasto promedio se redujo. Eso habla de que el consumo sigue restringido por la falta de señales de una sólida recuperación en Estados Unidos y por las condiciones de empleo.
Para este lunes se espera un tipo de entre 13.13 y 13.21 pesos por dólar. Para el resto de la semana se prevé alta volatilidad y movimientos erráticos en el mercado cambiario como consecuencia de las especulaciones de los inversionistas ante los resultados que muestren los indicadores económicos de Estados Unidos.