Más Negocios

Tiene NL expectativa de empleo favorable

Durante los siguientes tres meses se pronostica un alza sobre todo en el sector servicios, indica una encuesta realizada por Manpower.

El estado presenta una expectativa de empleo favorable para los próximos tres meses, sobre todo en el sector servicios, indicó Elsie Flores, gerente comercial de Manpower.

De acuerdo a la "Encuesta de Expectativas de empleo Manpower", que muestra los pronósticos en cuanto a contrataciones en las empresas, Nuevo León reportó una tendencia de aumento de empleos de +13 por ciento, en donde un 19 por ciento de los empleadores refirieron aumentarán sus plantillas laborales, un 6 las disminuirá, 74 se mantendrá en los mismos números y 1 por ciento lo ignora aún.

A nivel nacional, nuestro país presenta una expectativa neta de empleo de +10 por ciento, en donde el 16 por ciento de los reclutadores planea incrementar sus plantillas, 6 por ciento las disminuirá, y 77 por ciento se mantendrá y 1 por ciento no lo sabe.

Esta expectativa nacional es ligeramente menor en comparación con los tres meses anteriores y el año pasado.

Aunque en trimestres anteriores el sector construcción era el que tenía un mayor crecimiento en el área noreste del país, ahora el de servicios es el que destacará en el lapso de octubre a diciembre del 2016.

"Los sectores con mayor empleo se mueven mucho y tienen que ver con alguna situación particular del trimestre, lo que está sucediendo en el momento o inversiones que van a haber en el estado", dijo.

El sector agricultura y pesca también presentará un crecimiento, el cual se espera sea de 4 puntos porcentuales a comparación del trimestre anterior.

Por su parte, a nivel nacional, los sectores más beneficiados serán: comercio, manufactura, agricultura y pesca y servicios.

La encuesta, realizada el mes pasado y que no incluye la economía informal, ni el sector gobierno, arrojó que Chihuahua está entre los estados con mejores expectativas, mientras que el Estado de México, en las peores.

"En este siguiente trimestre, los estados en donde va a haber mayor generación de empleo son Aguascalientes, Morelos, Yucatán, Baja California, Chihuahua y Colima, y donde menos son Baja California Sur, Estado de México, Puebla, Veracruz sur, Campeche, Tabasco", señaló.

A nivel global, los países que más destacan son: India, que continúa con +32 puntos; Japón, con +23; y Taiwan, con 21.

Mientras que los que se encuentran con expectativas más bajas son Brasil, con -7; y Suiza, Italia, Finlandia y Bélgica, con +1.

"Brasil tiene varios trimestres que está en negativo, la esperanza de todos era que con las olimpiadas y demás iba a generarse un empleo, no hubo, y es el único país que está en contracción", señaló.

Los puestos más requeridos son los técnicos, los oficios, y ventas, tanto a nivel global, como nacional y estatal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.