Negocios

Tecnología hidráulica debe ser prioridad: CNA

El director del organismo, Luis Fernando Haro, espera que paquete económico apoye pymes del campo

El director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro, dijo a MILENIO que esperan un mayor presupuesto para el apoyo de los pequeños productores del campo. Mencionó que para 2025, prevén que la partida de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se centre en esfuerzos y áreas que eleven la productividad y mejoren con innovaciones al campo.

Comentó que es necesaria la tecnificación en relación al riego por la escasez de agua que se presentó en 2024, ya que “el agua está siendo un tema prioritario, en especial para este gobierno”.

Según la Cámara de Diputados, en 2024 el gasto público de Sader sumó 62 mil 981 mil mdp; en tanto que los recursos para la función agropecuaria fueron de 0.18 por ciento del PIB, es decir, 0.68 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Lo que nosotros hemos comentado es que estamos a favor de que se dé el apoyo a los pequeños productores, ya que creo que sí debe haber predilección para apoyarlos y se eleve la productividad de esos pequeños productores para que puedan tener acceso a innovaciones tecnológicas”.
“Esto con el fin de que mejoren sus procesos y no necesariamente nada más en el tema de transferencia de recursos, y se mida el impacto que está teniendo en la modernización", expresó.

En este sentido, comentó que es necesario que la tecnificación a los pequeños productores sea en relación al riego por la escasez de agua que se ha presentado a lo largo de 2024, ya que “el tema del agua está siendo un tema prioritario para todos, en especial para este gobierno ya que lo tiene como un tema importante”.

El directivo señaló que incluso en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se ha comentado que también se debe de apoyar de manera importante en la protección de la sanidad, inocuidad y el estatus fitosanitario de México, para garantizar el abasto de alimentos a la población.


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.