Negocios

Tec de Monterrey y Bitso impulsarán actividad ‘fintech’ en sector educativo

La meta de ambas empresas es dar mayor acceso a servicios financieros y, en conjunto, generar en México una cultura filantrópica y de estrategias financieras.

El Tecnológico de Monterrey y Bitso, compañía de servicios financieros basados en criptomonedas, colaborarán por tres años para implementar iniciativas y estrategias que impulsarán proyectos fintech de alto impacto y valor para el sector educativo.

En un comunicado, el Tec de Monterrey y Bitso detallaron que a través del Modelo Educativo Tec21 ofrecerán a alumnos experiencia formativa integral que los preparará para desenvolverse éxitosamente en el ámbito profesional, enfrentando retos y oportunidades que el mundo demanda.

Tec de Monterrey en la educación

Ambas organizaciones crearán una asignatura acorde a la evolución que ha tenido el sector financiero en México y el mundo; la materia será impartida por especialistas de Bitso y por profesores del Tec de Monterrey; llevará por nombre “Inversiones Alternativas”.

Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey, afirmó que el hecho de colaborar con Bitso, empresa del sector fintech, da pie a que estudiantes amplíen conocimientos dentro del mundo del blockchain, y propicia entendimiento de tecnologías aplicadas en finanzas.

El rector agregó:

"Como institución educativa de nivel superior, innovamos e investigamos; a través de este convenio de colaboración, cumpliremos con metas importantes, entre ellas la de mayor acceso a servicios financieros. Generaremos una cultura de la filantropía por medio de nuevas herramientas financieras".

La Escuela de Negocios del Tec de Monterrey y Bitso, vía el Fair Fintech Lab, habilitarán intercambios responsables de información con el que se detonarán investigación académica en el rubro, así como la incubación y divulgación de proyectos fintech creados por estudiantes; en colaboración con otros actores de la industria, se sumarán en la elaboración del “radar fintech”.

  • Apoyarán “Estancias de Experiencia Profesional”.
  • Así promoverán educación financiera.
  • Trabajarán con entornos y experiencias reales de negocios.

Bárbara González Briseño, CEO de Bitso Méxicoseñaló:

“(Esta firma) impulsará la utilidad real de la tecnología cripto en el desarrollo de la industria y talento fintech del país y la región. Convertirnos en socio oficial del Tec de Monterrey para investigación, desarrollo académico y experiencias profesionales nos motiva a progresar en nuestro conocimiento y tecnología, mismos que hoy nos posicionan como la compañía líder de servicios financieros basados en criptomonedas en América Latina”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.