Negocios

Cumple Tampico exigencias de terrenos para grandes tiendas

Bienes raíces

Profesionistas inmobiliarios apuntaron que por sus exigencias, existen ubicaciones adecuadas en dimensiones propensas a tener estas inversiones en la zona sur

La disponibilidad de terrenos en Tampico y la Zona Conurbada para albergar sucursales de franquicias como la extranjera Costco, así como el restaurante Café La Parroquia, es vasta y suficiente a fin de cumplir con sus exigencias para la edificación de su local con estacionamiento incluido, además de darse facilidades desde los promotores inmobiliarios a fin de establecerse en la localidad.

Con un aproximado de 6 hectáreas requeridas, en corredores urbanos como la Avenida Hidalgo y Universidad, los espacios cubren con las características. Por ello, el socio de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), Jorge Torres Flores, indicó que hay las condiciones viables de tener ambas marcas, luego de lo anunciado por la autoridad municipal en su intención de invertir.

“Los franquiciatarios no tienen problema por los terrenos, hay muchos espacios disponibles acorde al mercado en Tampico. Hay lugares en la avenida Hidalgo sobre Avenida Universidad, Ejército mexicano o Avenida las Torres, con las características suficientes para que estas empresas lleguen a nuestra localidad, tranquilamente edifiquen y concreten sus proyectos”, declaró.


En lo señalado por la Secretaría de Desarrollo Urbano de Tampico, su titular Carlos de la Rosa Durán declaró la intención del club de ventas al mayoreo Costco en venir a esta región con su primera sucursal en Tamaulipas. Hace un par de años, la Canaco Tampico notificó el arribo del Café La Parroquia, franquicia veracruzana que pretende extender su presencia.

Aunado a los predios en los sectores ya referidos, Torres Flores quien fuera ex presidente de la Sección Tampico le añade el amplio mercado de consumo que tiene el puerto derivado de la afluencia de compradores de los municipios del norte de Veracruz, la Huasteca Potosina y de localidades tamaulipecas.

“La ventaja que tiene la zona sur es ser un punto de encuentro de la zona Huasteca. No solo son 800 mil habitantes, sino la gente proveniente de municipios aledaños cada fin de semana a comprar productos al mayoreo y surtirse. El mercado es viable, sobre todo para comercio, lo difícil ahorita se encuentra en terrenos enfocados a la vivienda”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.