Negocios

Tamaulipas capta en dos meses toda la inversión extranjera directa acumulada en 2024

Sector privado

Proyectos en Reynosa y Nuevo Laredo por empresas internacionales arrancaron construcción o están por inaugurarse durante las siguientes semanas

La inversión extranjera directa en Tamaulipas puesta en marcha en enero y prevista para febrero, con proyectos cuya construcción arrancaron en el 2025, ya superan en cantidad lo captado por la entidad durante 9 meses del año pasado. Tan solo en el tercer trimestre del 2024, hubo una salida de capital cercano a los 4 millones de dólares.

Mientras en los datos de la Secretaría de Economía federal, esa región en el noreste del país contabilizaba 317 millones de dólares entre enero y septiembre, en dos últimas semanas se pusieron en marcha proyectos de las firmas Nidec en Reynosa y Medline, la última este viernes en Nuevo Laredo.

Aunado al anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en febrero será inaugurado el puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), traduciéndose lo anterior en 375 millones de dólares aterrizados. Están programados más planes de compañías internacionales hacia el resto del año por ser anunciados en comienzos de construcción.

Entre el primer y segundo semestre del año anterior, el estado contabilizó 321 millones de dólares, la mayoría proveniente de los Estados Unidos, con aportaciones de Alemania y la República de Corea. Hacia el tercer trimestre, pese al capital coreano como de la Gran Bretaña, firmas estadounidenses, alemanas y de Canadá se retiraron, dejando con esto un déficit de 4 millones de dólares.


El pasado 18 de enero, la japonesa Nidec puso la primera piedra de su planta para la fabricación de alternadores automotrices en Reynosa con 25 millones de dólares. Este viernes, Medline de la Unión Americana hizo lo propio en Nuevo Laredo a fin de tener listo el complejo dedicado a producir equipo médico, destinándole 250 millones de dólares. En conjunto, suman 3 mil 384 empleos directos.

Y en febrero, confirmado por el gobierno federal, se inaugurará el cruce de tren de carga sobre el Río Bravo, a operar CPKC. La obra propuesta entre ambos países registra US$100 millones.

“Cada día más empresas globales de mayor prestigio y trayectoria, reafirman que nuestro estado y municipios como Nuevo Laredo, encuentran un entorno propicio para su crecimiento, con infraestructura de primer nivel, un capital humano altamente especializado y el respaldo institucional necesario para su éxito”, dijo la secretaria de Economía estatal Ninfa Cantú Deándar.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.