Negocios

Tamaulipas arranca la Semana del Turismo con un tour para jóvenes universitarios

Destinos turísticos

Grupo de 150 estudiantes de nivel Superior conocen los destinos de la entidad como su potencial de crecimiento

Tamaulipas puso en marcha la Semana del Turismo en su edición 2022, a través de un recorrido de 150 estudiantes universitarios por los principales destinos de la entidad y conocer sus potenciales de crecimiento, actividad enfocada en quienes a futuro formarán parte del sector.

Los participantes provienen de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Soto la Marina, Ciudad Victoria y Tampico, quienes en las escuelas de nivel Superior en el estado cursan una carrera afín a la actividad. De ahí la importancia de aprovechar las jornadas, dándoles a conocer el potencial turístico que posee el estado, informó el secretario Fernando Olvera Rocha.

“Desde su origen, la realización de la Semana del Turismo ha permitido dar a conocer entre los jóvenes la oportunidad que representa el turismo para esta entidad. En su tercera edición, se reafirma como un valioso espacio para unir el sector educativo con el trabajo realizado por el gobierno del estado en materia de promoción turística”, apuntó el funcionario.

Conocer el potencial

Durante su diálogo inicial con los jóvenes, Olivera Rocha los invitó a conocer todos los segmentos, destinos y oportunidades que brinda Tamaulipas, un estado que lo tiene todo y que en materia turística y durante la presente administración, ha destacado a nivel nacional.

Las visitas a los municipios son enriquecidas con pláticas, foros y actividades. Profesionales de la industria ayudarán a los jóvenes a conocer diversas áreas de la actividad, además de promover el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos, que les permita ver desde otra óptica su futuro profesional.

En su viaje, los universitarios visitarán atractivos turísticos que distinguen a cada uno de los municipios que recorrerán en la semana, desde El Museo Tamux, el Parque del Camino Real a Tula, la zona de Janambres y el parador turístico de Las Guacamayas.

Se contempla en el itinerario el balneario El Ojito, el viñedo Monterredondo, el Arroyo Loco, el Nacimiento y el castillo de Nueva Apolonia, para concluir el Cerro del Bernal, la laguna del Champayán, el Paseo de La Cortadura y Playa Miramar.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.