A partir de la primera quincena de abril comenzó a aplicarse el subsidio al pago de energía eléctrica, cuya tarifa disminuyó en ciudades como Tampico y en este municipio se reflejó, al presentar una menor inflación para seguir en la lista de 10 ciudades con la calidad de vida más barata en este periodo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El acceso a este energético se unió a alimentos y servicios que decrecieron su costo en este ciclo, como fue la cebolla, el huevo, la papa, además del transporte aéreo, aunque el tomate, tacos y tortas al igual que el gas LP, elevaron sus montos, especificado dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado este miércoles.
Al respecto, dicho municipio tamaulipeco estuvo casi un punto porcentual por debajo de la media nacional la cual estuvo con una alza de 0.09 por ciento. Esta variación se mantiene en descenso, situación presentada desde marzo, al también venir a menos las tarifas para ciertos productos de la canasta básica. Quedó lejos de Ciudad Acuña, municipio coahuilense que redujo en 3.6 por ciento el mencionado índice. En menor medida se colocaron Villahermosa, Monclova, Chetumal, Monterrey y Veracruz.
A nivel estatal, Tamaulipas sigue en los rangos de 4.2 por ciento anual al empezar el segundo trimestre del 2024. Esta cifra la mantiene tras pasar la cuesta de enero como situaciones climáticas que afectaron la producción en la agricultura y, por lógica, encarecieron frutas, verduras, como también algunos cárnicos.
En la primera quincena de abril 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.63%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC varió 0.09% a tasa quincenal.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 24, 2024
Por componente, la inflación anual:
???? 4.39%, Subyacente
???? 5.38%, No subyacente
???? Consulta el comunicado de… pic.twitter.com/w3zSmoAgm7
En cuanto al tema de la electricidad, empezó el apoyo por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a estados y municipios donde impacta la temporada de calor. Tampico fue uno de ellos y esa tarifa bajó 12.8 por ciento en esa quincena. Además de los productos antes mencionados, se abarataron las noches de cuarto en hotel, el azúcar y los detergentes, al agregarse los servicios turísticos en paquete.