Negocios

Escuelas privadas en Edomex subirán hasta 8% colegiaturas

Se considera el índice inflacionario para la modificación de costos, comunicó Canermex.

Mario Luis Pérez Méndez, presidente de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana (Canermex) en el Estado de México, indicó que será en los siguientes días cuando aumente la afluencia de estudiantes que buscan un espacio en las escuelas particulares. 

“En los últimos días hemos tenido algunas visitas, los padres de familia y los estudiantes vienen y preguntan sobre los servicios, los costos y los programas de estudio. Recorren varias escuelas y una vez que toman su decisión se inscriben”, mencionó.

Subirán colegiaturas hasta 8%

El también rector del Instituto Universitario del Estado de México (IUEM), indicó que como cada año habrá un ajuste en las colegiaturas conforme a la inflación y oscilará entre 5 y 8 por ciento, según las necesidades de cada institución. 

“Lo que hemos considerado es el índice inflacionario y otros conceptos como el alza de sueldos, y tenemos que ir ajustando”, declaró.

Apuntó que las licenciaturas relacionadas con las ciencias de la salud (medicina, enfermería, nutrición, terapia ocupacional y odontología) siguen siendo las más demandas, aunque de primera instancia todo el mundo aspira a hacer su examen de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y de no ingresar buscan una segunda oportunidad.

“En nuestro caso solo tenemos aspirantes a ingresar, en estos momentos hay un curso propedéutico para los interesados, aunque de ese grupo no se quedan todos, ya que buscan precios accesibles en colegiaturas para poder solventar los gastos de toda la licenciatura”, indicó.

Quienes estén interesados en cursar alguna carrera incorporada a la UAEMéx -dijo- iniciarán clases el 5 de agosto y quienes deseen ingresar al sistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo hará hasta el 1 de septiembre.

Generalmente -detalló- muchos de los estudiantes buscan cursar el primer semestre en las escuelas particulares, ya sea preparatoria o licenciatura, para posteriormente cambiarse a la universidad pública. “Las bajas en las ciencias de la salud o de manera general, son altas entre 10 y 13 por ciento al final del primer semestre”.

Llaman a verificar legalidad de escuelas privadas

Pérez Méndez exhortó a los estudiantes a verificar la legalidad y formalidad de las escuelas particulares, es decir, que cuenten con su Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE), claves y autorizaciones de incorporación a la UAEMéx o la SEP para evitar sorpresas al finalizar sus estudios.

“Es importante que cuenten con todos los documentos, estén legalmente establecidos y así tener la certeza que sus estudios serán reconocidos en todos lados. Además de infraestructura y calidad del profesorado acorde a los programas de nivel medio superior y superior que requieren”, explicó.

A cinco años de la pandemia -explicó- las instituciones que lograron reabrir se mantienen trabajando fuertemente para la recuperación de la matricula; algunas que cerraron ya no pudieron continuar y por ende contribuyeron a la pérdida de empleos. En estos momentos -finalizó- la matricula ha incrementado 11 por ciento.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.