Negocios

Corte de UE revoca fallo contra Starbucks sobre ayudas ilegales

La cadena de cafeterías había sido acusada de recibir un trato fiscal ventajoso en Holanda.

Una corte de la Unión Europea revocó un fallo de la Comisión Europea que decretaba que el acuerdo fiscal alcanzado entre el gobierno de Holanda y Starbucks equivalía a ayudas ilegales a la multinacional.

En 2015, la comisión determinó que Holanda concedió ventajas fiscales a Starbucks y, desde entonces, las autoridades holandesas recuperaron 25.7 millones de euros (28 millones de dólares) en impuestos del grupo.

El fallo del tribunal comunitario ante el recurso de Holanda y Starbucks a esa decisión podría tener implicaciones en los esfuerzos de Bruselas para acabar con los acuerdos fiscales que ofrecen algunos estados a empresas multinacionales.

En su fallo, el Tribunal General de la Unión Europea dijo que la comisión “fue incapaz de demostrar la existencia de una ventaja en favor de Starbucks".

Tanto Starbucks como el secretario de Estado de Finanzas holandés, Menno Snel, celebraron la decisión. "Este fallo supone que Hacienda no trató a Starbucks ni mejor ni de forma diferente que a otras compañías”, señaló Snel en un comunicado.

La multinacional cafetera dijo en un comunicado que la sentencia “deja claro que Starbucks no recibió ningún trato fiscal especial de Holanda. Starbucks paga todos sus impuestos donde debe”.

La Unión Europea no reaccionó de inmediato al fallo, que admite recurso.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.