Más Negocios

SoftBank compra con éxito acciones de Uber

El consorcio liderado por SoftBank será dueño de aproximadamente un 17.5 por ciento de Uber, en un acuerdo que se cerrará a comienzos del próximo año.


Un consorcio liderado por SoftBank compró un gran número de acciones de Uber en un acuerdo que valúa a la firma de transporte en 48 mil millones de dólares, indicó este jueves la aplicación de transporte privado, lo que significó una victoria para su nuevo presidente ejecutivo, Dara Khosrowshahi.

El precio representa un descuento de casi un 30 por ciento sobre la valuación más reciente de Uber, de 68 mil millones de dólares. La operación dispararía cambios en la forma en que el directorio administra la compañía, que lidia con investigaciones penales federales, una riesgosa demanda judicial, y una revisión de sus prácticas laborales.

SoftBank y el resto del consorcio serán dueños de aproximadamente un 17.5 por ciento de Uber, dijo una persona con conocimiento del tema. La participación incluye una compra secundaria de acciones de inversores y empleados, así como una inyección de mil 250 millones de dólares en nuevo financiamiento.

La inversión de mil 250 millones de dólares se realizará bajo la valuación previa más alta, refirió la persona. Uber sostuvo que el acuerdo se cerrará a comienzos del próximo año.

SoftBank exigió un umbral mínimo de una participación de un 14 por ciento de la compañía para cerrar el acuerdo. La compañía japonesa de telecomunicaciones tendrá una porción de un 15 por ciento, y el resto del consorcio se quedará aproximadamente con un 3 por ciento, según una persona con conocimiento del tema.

La inversión es vista como una señal del respaldo de inversores influyentes a Khosrowshahi, quien asumió el cargo en agosto y ayudó a negociar el acuerdo. Uber está perdiendo más de mil millones de dólares por trimestre y necesita con urgencia una nueva inyección de efectivo.

Cuando se complete el acuerdo, la compañía realizará cambios a su administración, entre ellos ampliar el directorio de 11 a 17 miembros, limitará el poder de votación de algunos accionistas antiguos, y reducirá el control que posee el expresidente ejecutivo Travis Kalanick


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.