Negocios

Servicio de Empleo en Tamaulipas ofrece para 21 mil jóvenes su bolsa de trabajo

Fuerza laboral

Vacantes son puestas por las empresas ubicadas en el estado. Se cierra octubre con 705 mil afiliados al IMSS

La bolsa de trabajo existente para buscadores de empleo en Tamaulipas oferta más de 21 mil vacantes para jóvenes, proporcionadas por las empresas establecidas, en tanto el estado incrementó el número de puestos eventuales asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportados este lunes.

Al cerrar el mes de octubre con 705 mil 619 afiliados por el organismo en total, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) expone tanto en sus oficinas y módulos, cada una de las plazas abiertas en las nóminas de los negocios del sector privado en oficinas, la industria, el campo o como operadores de maquinaria y equipo, entre otros.



“Tenemos 21 mil espacios en los cuales se ofrecen pagos de 5 mil 200 pesos, cuando hasta la fecha se han cubierto 6 mil. Se nos ha pedido a esos jóvenes para estar en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y logren ocupar las diversas vacantes ofrecidas”, declaró la titular de la dependencia estatal Olga Sosa Ruiz.

Actualmente, el SNE pone tanto para este grupo de 18 a 29 años, como los externos, opciones en Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Altamira, sí como Ciudad Madero, donde se registra la mayor demanda y con una oferta en crecimiento al reactivarse todos los negocios tras la pandemia del covid-19.

Aunado a esto, se anunció una Feria Regional de Empleo programada para el 16 de noviembre en Altamira, con la meta final de poner a disposición de los asistentes 2 mil posiciones en sector comercio, servicios y en el corredor industrial.


Corte de mes

En cuanto a la generación de empleo, Tamaulipas cerró octubre con 705 mil 619 afiliados, producto de un crecimiento en la contratación de personas para actividades eventuales, alrededor de 524, a pesar de una ligera baja en los permanentes (78), en comparación con lo obtenido en septiembre.

Las industrias maquiladoras lideran la fuerza laboral con 317 mil trabajadores, seguidos del comercio con 123 mil. El ramo energético, la construcción, así como el campo, en oficinas y la atención en casas, registran una recuperación lenta, muestra el documento avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.