Negocios

Carlos Slim se queda por ahora sin tv de paga; IFT aplaza resolución sobre concesión

El pleno del IFT rechazó un dictamen que negaba el acceso a Claro TV, de América Móvil, al mercado de la televisión de paga en México.

El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rechazó el dictamen que negaba el acceso a Claro TV, de América Móvil, al mercado de televisión de paga, por lo que el organismo regulador analizará la posibilidad de otorgarle la concesión a la empresa de telecomunicaciones.

“El pleno rechazó el dictamen que nos negaba la entrada a la tv de paga”, confirmó a MILENIO una fuente familiarizada con la operación.

Hasta el momento no se tiene una postura oficial por parte del órgano regulador ni por parte de América Móvil, del empresario Carlos Slim Helú.

Esta semana, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, aseveró que la participación de la compañía en este segmento del mercado no representaba ningún problema de competencia económica.

Al respecto, el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) celebró que se sigan analizando los efectos que conllevan la entrada de América Móvil al mercado de la televisión restringida.

Recordó que esta es la segunda ocasión en menos de un año que América Móvil pierde la oportunidad para que se le autorice entrar al mercado de video.

La primera de ellas, a mediados del año pasado, cuando dentro del expediente relativo a una solicitud directa de Telmex, la compañía decidió no atender requerimientos de información por parte del regulador, con lo que el ésta dejó “morir” esa solicitud, resaltó el Instituto.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.