Un 45 por ciento de los profesionistas en México, encuestados por la bolsa de trabajo OCC Mundial, señaló que se mantuvo igual con respecto al 2014.
Solamente un 25 por ciento de los profesionistas dijo que mejoró su situación laboral en 2015 con relación a 2014.
La mitad de los profesionistas que consideraron que su situación laboral empeoró en 2015 no saben por qué sucedió o lo atribuyen a la mala suerte y 21 por ciento respondió haberle faltado capacitación para adquirir nuevas habilidades.
Entre las principales acciones que emprendieron los profesionistas encuestados para mejorar su situación laboral destacan: la capacitación para adquirir nuevas habilidades, compromiso con la carrera profesional y su lugar de trabajo, estrategia para establecer y cumplir metas claras, y liderazgo con el equipo de trabajo.
En relación al 45 por ciento de los profesionistas que mantuvieron igual su situación laboral en este año, un 52 por ciento dijo que la búsqueda de un nuevo empleo sin encontrarlo es la principal causa, seguida de un 30 por ciento que no tuvo crecimiento laboral y un 12 por ciento que dice no haber recibido un incremento salarial.
Por otro lado, los motivos por los que la situación laboral empeorara para el 29 por ciento de los encuestados fueron; pérdida de su empleo (54 por ciento), no haber conseguido un nuevo trabajo (19 por ciento), reducción en su salario (12 por ciento) y no haber tenido ningún tipo de crecimiento profesional (11 por ciento).
"De enero a noviembre de 2015 se publicaron casi 680 mil ofertas de empleo, cuatro por ciento más que en 2014, lo que nos hace mostrar optimistas sobre las oportunidades en 2016.
"Los profesionistas deben de trabajar duro y con determinación en mejorar las habilidades necesarias para encontrar el mejor empleo", añadió Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial.
La encuesta se realizó en noviembre y diciembre de este año y el objetivo fue identificar los resultados laborales en 2015 de más de mil 400 profesionistas.