La empresa Siemens AG dio a conocer su nueva estrategia de crecimiento en la cual presentó su agenda de sustentabilidad con la que buscarán la descarbonización, ética, gobernanza y eficiencia de recursos.
El nuevo esquema de sustentabilidad que la empresa denominó Degree, aplicará a todas las actividades de la empresa a nivel mundial, en los que además de buscará salvaguardar la empleabilidad a largo plazo de las personas que trabajan en la empresa, y fomentar la inclusión, el respeto y la igualdad de trato.
En un comunicado la compañía informó que desde 2015, la empresa redujo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) a más de la mitad, e intensifica sus actividades para la descarbonización física a lo largo de toda su cadena de valor, en armonía con los más altos niveles de aspiración del Acuerdo de París.
"En su cadena de suministro, Siemens se compromete a reducir las emisiones en un 20 por ciento para 2030 y pretende conseguir que sea neutra en carbono para 2050. Para finales de esta década, también planea avanzar aún más hacia alcanzar la circularidad y, por ejemplo, aumentar la compra de materiales secundarios para metales y resinas".
Adicional a esto informó que persigue su objetivo declarado de garantizar que las mujeres representen 30 por ciento de las personas en cargos directivos para 2025 y seguirá invirtiendo en educación y formación para todos sus empleados, con una inversión de aproximadamente 250 millones de euros al año, sin incluir a Siemens Healthineers, en este tipo de medidas en todo el mundo.
La directora de Recursos Humanos, sostenibilidad y miembro del Consejo de Administración, Judith Wiese, dijo que ahora se fijaron objetivos aún más ambiciosos. "Aceleraremos nuestros esfuerzos y elevaremos los estándares para crear mucho más valor para todos nuestros accionistas. El crecimiento empresarial sostenible va de la mano del valor que creamos para las personas y nuestro planeta."
srgs