Negocios

Siemens, interesado en Tren Maya pese a cancelación de NAIM

La empresa tenía inversiones comprometidas en el NAIM por trabajos para el sistema de automatización de equipaje.

La trasnacional Siemens informó que se encuentra dentro de las compañías afectadas por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, donde tenía comprometidas inversiones por 200 millones de dólares. Sin embargo, se dijo interesada en participar en el proyecto del Tren Maya.

En conferencia, el nuevo presidente de la compañía para el país y Centroamérica, Juan Ignacio Díaz, señaló que los trabajos que iban a realizar en este proyecto eran para el sistema de automatización del equipaje, como el que se tiene en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

El directivo especificó que no eran un cliente directo del NAIM, sino proveedores de un consorcio.

A pesar de este escenario, Ignacio Díaz informó que se encuentran interesados en participar en las licitaciones del Tren Maya, ya que cuentan con todas las herramientas para participar en toda la obra.

Por otra parte, el presidente de Siemens, señaló que como parte de su crecimiento en México abrirán una nueva planta, la octava, en diciembre y realizarán una inversión de 200 millones de dólares en el primer trimestre de 2019.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.