Negocios

Sheinbaum pacta con IP defensa del sector acerero

Si no se logra acuerdo con EU, se tomarán medidas, pero no “venganza”, indica la Presidenta; Canacero agradece el apoyo a una industria de 700 mil empleos

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en videollamada con empresarios del acero y aluminio para evaluar el impacto de un arancel de 50 por ciento en la importación de estos productos en Estados Unidos, por mandato de Donald Trump, y concertar medidas para defender a la industria.

En la red social X, la mandataria dio a conocer que en el encuentro participaron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; y de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador.

“Evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles (...) Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, destacó.

A la reunión también asistió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra.

En la mañana, Sheinbaum consideró que el incremento de 25 a 50 por ciento en aranceles es injusta e insostenible.

“En nuestra perspectiva no tiene sustento porque hay un tratado comercial, se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos, y ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dice que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido seguridad. Entonces no creemos que tenga sustento”, destacó.

Espera llegar a un acuerdo; “si no se logra, pues estaremos anunciando también algunas medidas que tenemos que tomar necesariamente para fortalecer y proteger los empleos. No es un asunto de venganza”.

Agradecen apoyo

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero) agradeció la apertura de la Presidenta en defensa de un sector que genera 700 mil empleos.

En un comunicado explicó que además tienen proyectado inversiones estratégicas por 8.7 mil millones de dólares, mismos que serán en función de la estrategia de desarrollo económico de la mandataria mexicana, llamado Plan México. 

“Reconocemos la sensibilidad y el firme respaldo que mostraron (autoridades) ante la injusta imposición. El acero mexicano y su cadena de valor representan una oportunidad clave para fortalecer la resiliencia frente a la competencia desleal de Asia”, indicó. 

Evitan polémica

La World Steel Association (Asociación Mundial del Acero), la máxima cúpula de la industria a escala global, no se pronunciará respecto a los aranceles de Donald Trump al acero y el aluminio que importa Estados Unidos.

“Por estrictas razones antimonopolio, en Worldsteel (nombre abreviado del grupo) no hacemos comentarios sobre asuntos comerciales”, respondió el jefe de comunicación del organismo, Bradley Forder, a MILENIO.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció que en las licitaciones para nuevas obras se establecerá que las empresas deberán darle prioridad al uso de acero nacional.

“Ante el entorno que se esta dado a escala internacional es importante fortalecer la industria del país. Será acero de refuerzo como las varillas y también en el tema estructura”, comentó el titular de la dependencia federal, Jesús Antonio Esteva Medina, en una conferencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)​. 

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.