La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el miércoles 15 de marzo de 2023, mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF), una convocatoria pública y abierta ocupar una vacante laboral de alto rango dentro de la dependencia.
De acuerdo con el texto, se trata del cargo director general de universidades tecnológicas y politécnicas, cuyo salario bruto mensual, es decir, previo ala retención de impuestos, asciende a los 147 mil 757 pesos. El puesto está adscrito a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas con sede en la Ciudad de México.
Requisitos
En lo escolar, se busca a personas estudios vinculadas al área de ciencias sociales y administrativas, ingeniería y tecnología o educación y humanidades.
Las carreras óptimas para el cargo son: Educación, economía, ciencias políticas, administración pública, computación e informática; se solicita un grado de maestría comprobable mediante título.
- Experiencia laboral mínima de nueve años
- Liderazgo
- Visión estratégica
- Cultura institucional en la Administración Pública Federal (APF)
- Disponibilidad para viajar
- No requiere idioma
- Para contender por el puesto debes ser ciudadano mexicano

¿Cuáles son las funciones a cumplir?
- Proponer políticas para el desarrollo de las universidades tecnológicas y politécnicas y otras instituciones de educación superior con programas educativos afines
- Promover el diseño, desarrollo e innovación curricular de programas académicos, planes y programas de estudio, materiales educativos e instrumentos de evaluación del aprendizaje de la educación de tipo superior que imparten las universidades al cargo
- Promover procesos de autoevaluación y evaluación externa de los programas educativos
- Mejorar la calidad de los programas y servicios que ofrecen las universidades al cargo
- Proponer las políticas en materia de equipamiento y mantenimiento de universidades tecnológicas y politécnicas, así como las prioridades en construcción, conservación, uso y aprovechamiento de edificios, instalaciones, mobiliario y equipo de dichas universidades
- Supervisar y evaluar el cumplimiento de los programas académicos, así como los de control escolar, administración, vinculación e investigación
- Establecer los procedimientos para el control de los apoyos financieros otorgados
FM