Un elemento clave de la formalización laboral en México, lo representa la seguridad social.
Las prestaciones de seguridad social tienen por objeto proteger a los trabajadores de riesgos, atender las necesidades de subsistencia apremiantes de la población y asistirla frente a los imprevistos.
[OBJECT]De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el INEGI, en el país sólo 19.2 millones de trabajadores cuentan con esta prestación.
El Convenio sobre la seguridad social de la OIT14 (Organización Internacional del Trabajo), establece 9 ramas de la seguridad social: atención de salud y prestaciones en caso de enfermedad, desempleo, vejez, accidente laboral, por familiares a cargo, por maternidad, por invalidez y para sobrevivientes del trabajador fallecido.
Los servicios de salud están regidos por el empleo formal.
JFR