Negocios

Sector productivo de CdMx pide al gobierno federal reforzar seguridad, tras asesinato del alcalde de Uruapan

El G9 exigió también acciones inmediatas que garanticen las condiciones básicas para trabajar y generar empleo.

Las principales cámaras y asociaciones empresariales de Ciudad de México, reunidas bajo el grupo G9, urgieron al gobierno federal, estatal y capitalino a intensificar acciones coordinadas y eficaces para reforzar la seguridad en la capital.

Exigimos acciones inmediatas, resultados verificables y una estrategia nacional integral que devuelva la tranquilidad a las familias mexicanas y garantice las condiciones básicas para trabajar, invertir  y generar empleo”, manifestaron.
“La inseguridad no sólo amenaza la vida y la libertad de las personas, sino que también destruye la confianza en las instituciones, inhibe la inversión y vulnera el futuro del país. México no puede avanzar sin seguridad, ni desarrollo sin Estado de derecho”, expresó la agrupación.

El pronunciamiento es derivado del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, hace unos días, el cual señalaron que afecta de manera grave la estabilidad social, la inversion y el desarrollo económico de México.

“El G9 reitera su compromiso con la sociedad mexicana y con el fortalecimiento de las instituciones. Hacemos un llamado a la acción inmediata y coordinada, porque la paz y la seguridad no pueden seguir siendo promesas: deben ser realidades”, indicó el empresariado.

¿Qué es el G9?

El Grupo de los 9 (G9) está conformado por las principales cámaras y asociaciones empresariales de Ciudad de México, y tiene como objetivo articular una agenda en común, así como también actuar como interlocutor ante el gobierno capitalino a favor del desarrollo económico y empresarial de la capital del país.

Entre las funciones de este organismo capitalino está proponer políticas de carácter económico, fiscal o regulatorio.

Quienes integran el G9 son las cámaras sectoriales de la capital del país que son: la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que este organismo de la Ciudad de México no es parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.