El sector industrial en Puebla se mantiene en alerta ante una posible baja en el suministro y, con ello, el encarecimiento de gas natural, toda vez que afectaría la operación y costos para empresas consumidoras del combustible, principalmente en los rubros automotriz, construcción y metalúrgicas.
En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, comentó que el gas natural se encuentra entre los productos que podrían verse afectados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, de tal forma que las empresas estarán pendientes al tema, incluida la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) por una caída en la inyección del combustible.
Entre los sectores que se verían afectados por el desabasto o ajuste en los precios del energético, mencionó, las transformadoras de acero, así como a plantas ladrilleras y cementeras.
“Es un tema que seguramente es un efecto combinado ante el invierno y el tema de Ucrania. Estamos viendo que se está alertando que va a bajar el suministro de gas. ¿Qué tan fuerte pueda ser? No sabemos. No hay un indicativo que sea como el del año pasado, cuando tuvimos que parar operaciones por tres o cuatro días. No es todavía una alerta, pero sí es un tema que tenemos que estar observando en estos días”, comentó el industrial.
El líder de la Canacintra agregó que las empresas continúan afectadas por el tema de desabasto de materias primas, de tal forma que la situación podría agudizarse si el combustible comienza a escasear.
Destacó que en Puebla se encuentran asentadas grandes plantas consumidoras de gas natural, entre ellas, Ternium, Cemex, Volkswagen o Audi, las cuales requieren del combustible para sus procesos productivos.
“La que más está afectada por el tema de gas son las metalúrgicas, que son todas las que transforman acero, usan acero, altos hornos, todas las que tienen un horno que consume mucho gas. Son las que, principalmente, se verían afectadas en su costo de operación. Ya después viene el automotriz y después la parte de generación de energía”, señaló.
CHM