Sergio Argüelles, presidente de Finsa, dijo que este año fue uno de los mejores para la compañía al registrar crecimiento anual de 18 por ciento ante el dinamismo que muestra la industria manufacturera automotriz y los resultados que empezarán a dar las reformas estructurales.
Hay una demanda de nuevos espacios industriales, para 2016, “estamos muy optimistas de que será muy similar a este año con crecimientos de doble dígito. No vemos ningún foco rojo en ningún de los sectores”, señaló el empresario regiomontano.
En entrevista telefónica, el empresario inmobiliario indicó que “este año fue uno de los mejores que hemos tenido a nivel de empresa, hay mucho dinamismo, tanto en la región de Nuevo León como el Bajío, así como la zona del Pacífico, Tijuana, son mercados que se reactivaron, justamente esto fue lo que nos motivó a sacar esta segunda CKD”.
Para Argüelles, la zona del Bajío y la franja fronteriza con Estados Unidos, así como el corredor Monterrey-Saltillo, serán las regiones que experimenten un mayor dinamismo en los siguientes años.
La idea, dijo, es consolidar un portafolio de un millón 800 mil metros cuadrados distribuido por toda la República Mexicana.
Consideró que el segmento de naves industriales en México puede definirse como un mercado que ha dejado de ser un nicho de maquila, ya que las nuevas naves industriales demandadas por los inversionistas son más sofisticadas y con certificaciones LEED, tienen que estar más adaptadas, con infraestructura tecnológica. Por lo tanto, mencionó que las inversiones son mayores a las realizadas en el pasado.
Sergio Argüelles, presidente de Finsa, adelantó que será hasta en dos años cuando podría darse una probable entrada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Ahorita con estas dos emisiones de CKD, la primera ya consolidada, así que creo que en un par de años estaremos evaluando algún mecanismo al mercado ya sea aquí en el mercado de valores o a nivel internacional, pero esto estaría por definirse más adelante”.
En noviembre, se emitió la segunda parte de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CKD) a un plazo de 30 años por un monto de cinco mil millones de pesos.
Explicó que los recursos económicos levantados por la (CKD) serán canalizados para continuar con el programa de expansión de diferentes desarrollos inmobiliarios que se realizan en varios estados del país.