Secretarios del Trabajo van contra el outsourcing

La Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo de México acordó diseñar estrategias en conjunto para enfrentar prácticas de outsourcing o subcontratación laboral que no respeten la legislación.


La Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo de México, acordó estrechar la cooperación y diseñar estrategias en conjunto para enfrentar prácticas de outsourcing o subcontratación laboral que no respeten la Ley del Trabajo.

En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que en esta reunión, realizada en Querétaro, se pronunció por rastrear a las empresas que evaden responsabilidades fiscales y laborales de los patrones y con ello, además, no otorgan a sus trabajadores ningún tipo de prestación social.

Según el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante, los diferentes secretarios del Trabajo del país "acompañarán a los trabajadores para que logren sus derechos" y afiancen sus relaciones de trabajo. Para ello se realizarán inspecciones a los diversos centros de trabajo del país.

Según los secretarios del Trabajo, la subcontratación se da en trabajos de no poca calidad y sin buenas remuneraciones económicas.

El outsourcing ha crecido y, con ello, también el número de trabajadores que no tienen una relación formal con su empresa y mucho menos gozan de prestaciones que por ley tienen derecho.

Según datos del Censo Económico 2014 del INEGI, este modelo de subcontratación creció un 48 por ciento en 10 años.

Ese mismo año, 2014, existían 29 millones 642 mil 421 personas ocupadas formalmente; el 16. 6 por ciento de éstas formaban parte de esa forma de contratación, según datos del Inegi.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.