Televisa criticó la iniciativa presidencial en materia de telecomunicaciones al asegurar que la empresa apoya la competencia, pero en un terreno "de juego parejo" en el que pueda competir con otros agentes como Telcel y Telmex.
Al participar en los foros organizados por el Senado para analizar las iniciativas, los representantes legales de esa empresa, Luis Mancera Arrigunaga y Joaquín Balcarcel, se quejaron además de las sanciones que contiene la iniciativa oficial, las limitantes a la multiprogramación, las medidas adicionales en el caso de adquisición de contenidos, la comercialización de espacios publicitarios, entre otros.
De acuerdo a los voceros para poder competir es necesario que el Estado garantice la viabilidad de "redes alternas" a las de esas telefónicas con presencia nacional y que el marco jurídico propicie la posibilidad de replicar y mejorar la oferta comercial de Telmex/Telcel, para que quien gane sea el usuario.
Barcarcel rechazó que la iniciativa presidencial haya sido dictada por la televisora, al argumentar que si fuera así no presentarían nuevas propuestas.
Sin embargo, "aún cuando su contenido da paso hacia la regulación de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, dicha iniciativa revela diversas omisiones y contiene deficiencias que afectan directamente y de manera importante a los organismos de radiodifusión y de manera particular a Televisa".