Más Negocios

Se debe hacer investigación exhaustiva a Tecnoradio: especialistas

No es "normal" la forma en la que salieron los anteriores dueños de la empresa quienes tienen una amplia trayectoria en el gobierno, señalan los expertos.


Tecnoradio, el consorcio que ganó 37 frecuencias deradio en la más reciente licitación que realizó el Instituto Federal deTelecomunicaciones (Ifetel), debe ser investigado de forma exhaustiva pues sibien su participación en el concurso no puede ser considerada ilegal, si essumamente sospechosa.

Así lo afirmaron especialistas y asociaciones queaseguraron que no es "normal" la forma en la que salieron losanteriores dueños de la empresa (Cenobio Alfonso Amilpas Godínez y Carlos LaraSumano) quienes tienen una amplia trayectoria en el gobierno.

Para Jorge Fernando Negrete, presidente de laAsociación Mexicana del derecho a la información (AMEDI) ambos ex accionistasde Tecnoradio deberían explicar cómo fue que se dejaron de tener acciones enesta empresa, si las vendieron, las regalaron o las donaron, pues no han dichonada al respecto.

La empresa emitió la postura más alta delconcurso para cada una de las frecuencias de radio que obtuvieron y por lascuales deberán pagar más de 270 millones de pesos.

A decir de Negrete, Carlos Lara es el funcionariode medios con más experiencia, fue directivo de de Satmex, mentor o maestro deEduardo Sánchez (hoy vocero de la presidencia y del subsecretario degobernación), "entonces claramente esto no tiene nada de inocente".

En el caso del doctor Alfonso Amilpas, elpresidente de la AMEDI lo describió como una institución, pues fue el encargadode entregar los títulos de concesión en los últimos 20 o 30 años en nuestropaís, y a Carlos Lara como el gran experto satelital de radiodifusión detelecomunicaciones y ahora de medios públicos.

"En los folios de la escritura dela empresa, venía que unos cuantos días antes ellos habían dejado la empresapara participar, entonces, no puedo decir que sea ilegal, porque no lo es, perotendríamos que apelar a un olfato donde debe haber suspicacia porque no sonajenos los señores que se fueron de la empresa, estamos hablando de dos de losfuncionarios públicos más experimentados de nuestro país", dijo Negrete.

Negrete también especialista en derecho de lastelecomunicaciones destacó que todo esto si bien suena legal, también essospechoso, pues además cedieron las acciones a gente que ya tenía experienciay había participado en la licitación de las televisiones para el apagónanalógico.

En agosto de 2015, la Secretaría de Comunicacionesy Transportes informó mediante un comunicado, sobre la adjudicación de laLicitación Pública Internacional Electrónica Bajo Cobertura de Tratados númeroLA-009000987-T67-2015, para la adquisición de 3.6 millones de televisoresdigitales por un costo superior a 7 mil 317 millones de pesos más IVA, a lasempresas "Comercializadora Milenio, S.A. de C.V"; y a DdcamMéxico, S.A. de C.V.

Información emitida el pasado miércoles porTecnoradio indicó que la participación del señor Alí Eduardo Bañuelos Santanaen Tecnoradio fue hecha a título personal y de manera completamenteindependiente a su relación laboral como director de Negocio deTelecomunicaciones en el Grupo Diamond Electronics/Comercializadora Milenio,donde está a cargo de la comercialización de teléfonos inteligentes de lacompañía desde su contratación hasta la fecha.

"No eran novatos, no son gente que no sepa denegocios con sector público, y si a eso se agrega el conjunto de relacionespúblicas al más alto nivel que se ve por todos lados, derivado de lasrelaciones del mentor que es Carlos Lara, entonces no podemos apelar a lalegalidad, pero si a la suspicacia donde suena muy extraño que dos días antesde la licitación se hayan vendido esas acciones o lo que sea que se haya hechocon ellas", dijo Negrete.

Además advirtió que no considera que laconsecuencia sea la revocación de las concesiones, pues el Ifetel no es unórgano facultado para resolver temas de controversias o de intereses defuncionarios públicos.

"Desafortunadamente es competencia de otraautoridad no del Ifetel, a menos que en un momento determinado entre la FunciónPública, y encontrara elementos controvertibles o que al momento no seconozcan, pero todo depende de la presión política".

Explicó que el Ifetel es un órgano técnico y noencargado, como en este caso de un ex funcionario público vinculado al sectortelecomunicaciones y de uno en activo, y es por ello que corresponde a lasecretaría de la Función Pública hacer los deslindes e investigacionesadministrativas.

El especialista se mostró preocupado pues aseguróque en esta licitación nos encontramos en un momento en que puede ocurrir algomuy similar a lo que pasó en la licitación de la tercera cadena de TV en la quetodos esperaban que participara el grupo MAC; pero no sucedió porque estaba muycerca lo de la casa blanca, la controversia del presidente y los actos decorrupción.

"En ese momento hubiera parecido que elgobierno le entregaba a alguien la tercer cadena de tv, creo que estamos eneste instante a punto de hacer algo parecido, el problema es que legalmentetodo indica que está muy bien hecho, aquí lo importante es la presión públicade la prensa y especialistas o sociedad civil", concluyó Negrete.

Ivan Ruiz, miembro del Instituto del Derecho a lasTelecomunicaciones (IDET) destacó respecto a este caso, que lo que más preocupaes que a decir de algunos empresarios de radio, lo ofertado no hacia sentido entanto que no iban a poder recuperar la inversión.

"Si su modelo de negocio no se basaba en unretorno de inversión coherente, entonces la pregunta es cuáles serían lasrazones para presentar esas posturas, pues se podría interpretar como que loque quieren es que traten de ofrecer otro tipo de servicios y no precisamentede radio", dijo Ruíz.

Comentó que desafortunadamente una cadena de radiose presta para negocios turbios como es el lavado de dinero y el uso paracampañas políticas, entre otros, que no son para prestar un servicio público.

Ruiz explicó que la descalificación del ganador,solo puede suceder si entregaron información falsa al Ifetel, por incumplir conlo establecido en las bases de licitación.

Tecnoradio ya fue consultado por MILENIO respecto aestos temas, sin embargo al momento no se ha recibido respuesta alguna de laempresa.

CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.