Negocios

En 2020 se cuadriplicó cierre de negocios dirigidos por mujeres

Al trimestre octubre –diciembre de 2020, un total de mil 805 poblanas decidieron dejar o cerrar un negocio propio.

En 2020, Puebla reflejó una baja en la población de trabajadoras por cuenta propia, además que se cuadriplicó el cierre de negocios encabezados por mujeres.

De acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al trimestre octubre –diciembre, un total de mil 805 poblanas dejaron o cerraron un negocio propio, cuando en igual periodo de 2019, 432 mujeres optaron por esta opción y quedaron desempleadas.

En medio de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, la población de mujeres que trabajan por cuenta propia disminuyó 8.21 por ciento, mientras que de cada cien poblanas con empleo 76 son informales.

Mariana Díaz Jiménez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Cholula, explicó en entrevista para MILENIO Puebla que 2020 fue uno de los años más complicados para las féminas en la economía.

Consideró que el contexto de la pandemia representó un “triple esfuerzo” para el sector femenino, pues además de llevar un hogar, implicó sostener un trabajo para tener un ingreso seguro.

“Ha habido mujeres que han tenido que cerrar sus negocios, que incluso decidieron renunciar a sus trabajos; es un doble esfuerzo trabajar en el empoderamiento de la mujer ahora”.

Comentó que la Amexme Cholula, con 60 socias empresarias, trabaja en el diseño de estrategias para que la mujer vuelva a incorporarse a la vida productiva y formalice su negocio. Destacó que las mujeres son parte importante y un sostén en la dinámica productiva del estado, por lo que la recuperación del empleo femenino será vital para la reactivación de la economía.

Dijo que ha quedado demostrada la fuerza de la mujer en la economía, pues al quedar desempleadas o cerrar un negocio, buscaron generar ingresos para sus familias, a través de comercializar productos o servicios a través de redes sociales, fenómeno conocido como “nenis”.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.