Negocios

Sauza renuncia a Coparmex; va por presidencia de Concaem

El dirigente empresarial contenderá por el cargo el próximo 14 de agosto.

Gilberto Javier Sauza Martínez, renunció este jueves a la dirigencia de la Coparmex Estado de México para contender por la presidencia del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), el próximo 14 de agosto.

"Los estatutos establecen que el candidato debe ser ex presidente y en base a eso renuncié hace días y el Consejo Directivo de Coparmex me aceptó la renuncia este 10 de julio. En congruencia al sector empresarial lo mejor es dejar el puesto antes y estructurar lo que tengo que realizar para no afectar a Coparmex".

En su lugar fue designada como encargada de oficia Jesica del Carmen Mejía Fabián, directora general de la Coparmex, quienes tendrá la responsabilidad de organizar la próxima elección del Consejo Directivo en marzo de 2020 y por la que tienen interés cuatro personas.



Tras dos años y cinco meses al frente de la Coparmex, indicó que sus principales logros fueron dejar finanzas sanas y hacer más autosuficiente el organismo, es decir, tiene capacidad financiera para generar y desarrollar más proyectos. 

Además de generar un área de capacitación y diplomados para los empresarios y potenciar el acercamiento con el gobierno mexiquense.

Tras sesión del Consejo Directivo del Concaem se acordó que los consejeros que tienen derechos a votar el día de la elección, según los estatutos, son aquellos organismos que tuvieran cubierta su afiliación a más tardar el 30 de junio. 

"Entre 29 o 30 organismos tienen derecho a voto en esta elección, la cual será con boleta y a puerta cerrada".

Sauza Martínez sostuvo que su estrategia es sentarse a platicar con los consejeros para empatar las ideas que tiene y aún cuando no gane está dispuesto a entregarle su proyecto completo al nuevo presidente para cerrar filas y concretar proyectos.

“Me encargaré de sentarme con los Consejeros y platicarles cuál es el proyecto, más que convencer a alguien es podernos sentar a platicar sobre el proyecto que tenemos, sobre todo, porque procesos democráticos como estos, lo único que hacen es enriquecer y fortalecer a las instituciones”.


LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.