Negocios

SAT. Éste es el límite máximo que puedes GANAR al mes si NO quieres hacer declaración

Las multas y sanciones ante el SAT por no realizar las declaraciones correspondientes varían dependiendo de las infracciones que cometas

La declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suele ser un trámite que a muchos preocupa durante cierto tiempo del año, pero puedes evitarte este proceso si tus ganancias no superan está cantidad máxima.

En MILENIO te explicamos todo lo que necesitas saber para que debas si necesitas o no presentar una declaración, si no quieres comenzar con problemas con el organismo fiscal.

¿Cuánto es lo máximo que puedes ganar para no declarar al SAT?

En México, la obligación de presentar la declaración anual ante el SAT depende de varios factores, no solo de un monto mensual. El límite se establece con base en los ingresos totales del año.

En general, si tus ingresos provienen exclusivamente de salarios de un solo empleador, y este te emitió los comprobantes de nómina (CFDI) por la totalidad de tus ingresos, no estás obligado a presentar la declaración anual si tus ingresos anuales son inferiores a $400 mil pesos.

El SAT recaudó más de lo esperado, y se vio reflejado en el gasto público. | Cuartoscuro
El SAT tiene diferentes obligaciones parta cada beneficiario | Cuartoscuro

¿Siempre aplica esta cantidad para no declarar?

Debes tener en cuenta que hay excepciones, y casos en los que sí estarías obligado a declarar, incluso con ingresos por debajo de este límite señalado. Aquí te los explicamos:

  • Si tus ingresos anuales por salarios superan los $400 mil pesos.
  • Si tuviste dos o más empleadores de forma simultánea o en el mismo año.
  • Si además de tus salarios, obtuviste ingresos por otros conceptos, como intereses nominales superiores a $20 mil pesos, actividades profesionales, arrendamiento, etc.
  • Si solicitas ingresos a favor.
  • Si dejaste de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año fiscal.
  • Si tus salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.

¿Cómo hacer la declaración ante el SAT?

Los requisitos para hacer la declaración ante el organismo fiscal no son muchos, solo necesitas tu contraseña o e.firma activa y el RFC. Solo debes acceder al portal oficial del SAT.

SAT
El calendario del SAT tiene fecha limite para ciertos trámites | Especial

Una vez dentro, deberás ingresar con tus datos fiscales y completar lo que se te solicita. También verifica que la información sea correcta y al final tendrás el acuse del trámite que has hecho.

Multas por no hacer la declaración

El SAT también es claro en cuanto a las multas y sanciones con la declaración anual. Si estás obligado a hacerla y no la realizas en tiempo y forma deberás:

Pagar una multa de hasta 30 mil pesos dependiendo de las obligaciones que te corresponden y los ingresos que manejes.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.