Negocios

¡Que no se te pase! Hoy es la fecha límite para la declaración anual de personas morales

Billetera

El SAT es una entidad gubernamental que se encarga de supervisar el pago de los contribuyentes.

La declaración anual de impuestos es una obligación fiscal regulada en México por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad gubernamental que se encarga de supervisar el pago de los contribuyentes tanto personas físicas como moralesY hoy es la fecha límite; aquí te decímos quién debe presentarla.

El dato

¿Qué es la declaración anual?

La declaración anual es un documento que se presenta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que las personas, físicas o morales, crean un reporte detallado de todas sus operaciones contables y fiscales realizadas el año anterior. Fuente: BBVA

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual?

Las personas morales deben presentar su declaración anual de los siguientes regímenes:

A. Régimen General.

B. Régimen Simplificado de Confianza.

C. Régimen Opcional para Grupos de Sociedades.

D. Régimen de los Coordinados.

E. Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras.

¿Cuándo deben presentar las personas morales su declaración anual?

Del 1 de enero y hasta el 31 de marzo las personas morales o empresas deben presentar la declaración anual.

Los rubros que deben corroborar al presentar su declaración anual que ya está pregargada en el SAT son:

  • Ingresos
  • Devoluciones, descuentos y bonificaciones
  • Retenciones efectivamente pagadas
  • Nómina
  • Remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores pagadas

Los requisitos para quienes deben de cumplimentar la obligación fiscal se encuentran en la página web del SAT, por lo que para declarar anualmente se debe cumplir con lo siguiente:

  • RFC y e.firma activa.
  • Información sobre montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
  • Un servicio de banca electrónica habilitado para hacer transferencias electrónicas.

Para realizar el envío de la declaración a través del Portal del SAT en sat.gob.mx es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) activa. 

También, se recomienda estar al corriente con: 

  • Declaraciones de pagos provisionales.
  • Declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores.
  • Declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, por honorarios, RESICO de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.

Las empresas deben tener servicio de banca electrónica ya que, de obtener un saldo a cargo, este debe solventarse por transferencia electrónica, a través del banco de su preferencia.


Ante el cierre del periodo de declaración anual de empresas 2024, el SAT ampliará el horario de atención en sus oficinas de 8:30 a 18:00 horas este lunes 31 de marzo.

"Para aclarar cualquier duda, los contribuyentes pueden acercarse en los días y horas señalados a cualquiera de las 161 oficinas que el SAT tiene en el país, programando una cita o en su caso solicitando turno sin cita para los servicios de Sala de internet", refirió la autoridad fiscal.

Esta medida tiene como objetivo que las empresas cumplan en tiempo y forma con la presentación de su declaración anual.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.