Más Negocios

Sanofi y Boehringer Ingelheim negocian intercambiar activos

La transacción propuesta puede implicar un pago en efectivo bruto por parte de Boehringer Ingelheim, de propiedad privada, a Sanofi, de 4 mil 700 millones de euros.

Sanofi entró en negociaciones exclusivas con Boehringer Ingelheim para intercambiar activos valuados en 18 mil millones de euros, con el que la farmacéutica francesa planea canjear su división de salud animal por la operación de medicamentos sin receta de la empresa alemana.

La transacción propuesta puede implicar un pago en efectivo bruto por parte de Boehringer Ingelheim, de propiedad privada, a Sanofi, de 4 mil 700 millones de euros, y fortalecer considerablemente la posición de cada compañía en sus áreas de negocios respectivas.

El acuerdo, si se consuma, se sumará a una serie de negociaciones en toda la industria farmacéutica y marca el segundo mayor intercambio de activos, después de que GlaxoSmithKline negoció varias operaciones con Novartis el año pasado.

Representará el paso más audaz hasta el momento que realiza Olivier Brandicourt para transformar a Sanofi frente a la caída en las ventas de su franquicia de diabetes, desde que asumió el cargo como presidente ejecutivo en abril.

Brandicourt se movió con rapidez para actuar después de que anunció una revisión estratégica de la operación de salud animal el mes pasado y declaró su deseo de ampliar su división de medicamentos sin receta.

En un comunicado dijo que el acuerdo propuesto convertirá a Sanofi en líder de medicamentos sin receta mientras que libera la operación de salud animal, conocida como Marial, para que pueda cumplir con su potencial en un mercado “atractivo pero muy competido”.

Los dos sectores pasaron por consolidaciones en los últimos meses, Novartis vendió su división de salud animal a Eli Lilly el año pasado y formó una empresa conjunta de medicamentos sin receta con GSK.

El acuerdo hará que Sanofi sea un rival más poderoso en un negocio liderado por GSK y otros grandes fabricantes de medicamentos que no requieren de receta médica, incluidos Bayer, de Alemania, y Johnson & Johnson, de EU.

Por su parte, Boehringer Ingelheim se fortalecerá para competir con Eli Lilly, Bayer y Zoetis en el mercado de salud animal.

El acuerdo propuesto encaja con la tendencia que se ve en los grupos farmacéuticos de vender activos centrales mientras buscan un mayor tamaño en áreas de fortaleza mientras eligen claramente en qué mercados quieren competir.

Sanofi dijo que su operación de salud animal tiene un valor de empresa de 11 mil 400 millones de euros, mientras que Boehringer Ingelheim tiene una valoración de 6 mil 700 millones de euros. La operación china de la empresa alemana quedará fuera de la transacción.

Se espera que se llegue a un acuerdo final en los “próximos meses”, con el objetivo de cerrar una posible transacción en el cuarto trimestre de 2016, sujeta a las aprobaciones regulatorias y a las consultas con los sindicatos.

Sanofi tiene la intención de utilizar una parte de sus ganancias netas para recomprar acciones. Se espera que la transacción total no aporte beneficios a la empresa francesa hasta 2017 y que las ganancias aumenten en los siguientes años.

El acuerdo puede aumentar las ventas de medicamentos sin receta de Sanofi de 3 mil 300 millones de euros en 2014 a cerca de 5 mil 100 millones de euros en 2015 con la adición de los productos de Boehringer Ingelheim, como su laxante Dulcolax y el multivitamínico Pharmaton.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.