Alrededor de 90 autoridades y líderes de cámaras empresariales de Baja California y San Diego se reunieron en Ciudad de México para crear sinergias y mejorar condiciones de seguridad e infraestructura para atraer inversión que impulse el desarrollo en ambos lados de la frontera.
Gracias @r_velascoa por respaldar el trabajo de la @SDChamber y participar en la décimo séptima visita anual a la CDMX, en representación de la @SRE_mx. Este año, la delegación se compone por 85 representantes de los sectores público y privado en SD. pic.twitter.com/ZtTSUwsrjl
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) October 9, 2023
Todd Gloria, alcalde de San Diego, California, explicó en conferencia:
“A lo largo del año, trabajamos para fortalecer lazos entre Estados Unidos y México. Durante los próximos días abordaremos temas como migración, contaminación transfronteriza y reducción de tiempos de espera en fronteras”.
San Diego se une a Baja California
El alcalde de San Diego expuso que le interesa mejorar condiciones laborales no solo en su localidad, sino también en Tijuana, y con ello mejorar la calidad de vida de ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la importancia de la colaboración entre ambos países:
“En Baja California estamos comprometidos con impulsar políticas e iniciativas que beneficien la economía. La región es un modelo de éxito transfronterizo, y es esencial fortalecer lazos de colaboración para promover nuestras riquezas naturales, culturales y comerciales”.
Un ejemplo de desarrollo en infraestructura que beneficiará a San Diego y Baja California es la segunda garita en Otay Mesa, iniciativa de San Diego Association Of Governments (Sandag), que inició construcción el mes pasado y prevé que estará lista en 2026.
Abraham Zamora, nuestro VP Sr. de Asuntos Corporativos y Públicos, participó en el viaje anual de la @SDChamber a la Ciudad de México, donde destacó la importancia que tiene la infraestructura energética transfronteriza para avanzar en la #TransiciónEnergéticaResponsable.… pic.twitter.com/SIlOMMZRn3
— Sempra Infraestructura (@SempraInfra_MX) October 9, 2023
La inversión que se aplicará para la construcción de esta nueva garita por medio de Sandag es de aproximadamente mil 200 millones de dólares y ya se tienen avances de construcción en Tijuana.
Nora Vargas, presidenta del Consejo de Supervisores del condado de San Diego, dijo:
“Esta nueva frontera no solo impactará en lo económico sino en lo ambiental. Buscamos que exportaciones que a diario pasan a Estados Unidos tarden el menor tiempo posible y camiones de mercancías pasen mucho más rápido”.
EDD