Negocios

Comercios de Saltillo no soportarían aumento a salario mínimo anunciado por AMLO: Canaco

El presidente de la cámara, Alejandro Pepi, dijo que este incremento afectará sólo a quienes cumplen con la ley y ofrecen empleos formales.

El incremento del 20 por ciento del salario mínimo, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría significar un duro golpe para los propietarios de los comercios en Saltillo, Coahuila los cuales no cuentan con los recursos para solventar este incremento, según el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco), Alejandro Pepi de la Peña.

El representante de la organización de comerciantes, afirmó que la ciudad de Saltillo presenta un 65 por ciento de formalidad, sin embargo, en otras entidades la informalidad es muy elevada, por lo que consideró que este incremento afectará solamente a quienes cumplen con la ley y ofrecen empleos formales.

Alejandro Pepi añadió que las diferentes medidas que se han implementado en los últimos años, como la reducción de la jornada laboral, se realizan desde el desconocimiento de la realidad de los pequeños empresarios y comercios locales.

“Ha habido un importante incremento en el tema del salario, pero desafortunadamente no hemos visto nada en el tema de la formalidad, hoy Saltillo tiene un 65 por ciento de formalidad, pero estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, traen un porcentaje de 75 por ciento de informalidad, de cada cien personas que están en edad de trabajar, 80 personas no contribuyen y están cargando la mano a los que estamos formales”, afirmó el presidente de Canaco Saltillo.

El empresario afirmó que en países de primer mundo se otorgan mejores salarios, sin embargo, no se pueden utilizar como referencia para poder realizar estos ajustes, ya que se trata de lugares donde más del 95 por ciento de los habitantes trabajan en la formalidad.

Alejandro Pepi de la Peña indicó que el sector comercio y de servicios, difícilmente podrá soportar esta medida, por lo que recriminó a las autoridades la falta de sensibilidad, ya que ante la falta de capacidad financiera, los negocios podrían ir a la quiebra en poco tiempo.

Son los que más la llevan, los que no tienen la capacidad financiera de mantenerse a veces, más que un mes, o dos meses, operando”, afirmó el líder de Canaco Saltillo.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.