Negocios

Relocalización de empresas debe voltear al centro y sur del país: Canacintra

La relocalización es una oportunidad para el Estado de México, pues es punta de lanza en la industria nacional, expuso la presidenta de Canacintra.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, señaló que la relocalización de empresas manufactureras requiere del fortalecimiento de las delegaciones, así como de la capacitación y certificaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cuales representan 90 por ciento de la mano de obra y la industria mexicana.

"Hoy es necesario fortalecer a las delegaciones y a las mipymes para que puedan ser proveedores o se conviertan en tractoras y arrastren a otras".

Durante la primera reunión nacional de la Región Centro de Canacintra, resaltó que la relocalización es una oportunidad para el Estado de México, pues es punta de lanza en la industria nacional.


Relocalización una oportunidad de desarrollo

Si bien en los últimos meses muchas industrias asiáticas se han instalado en el norte del país por la cercanía con Estados Unidos, también es cierto que enfrentan problemas como la falta de agua, energía o gas natural, por ello, deben voltear a ver al centro, sur y sureste del país, donde también hay puertos en los que pueden subir sus plataformas logísticas a mejores costo.

"Las empresas que llegan están buscando seguridad, espacios adecuados, parques industriales en buenas condiciones y conocer la normatividad y la Ley de Desarrollo Económico de cada estado, cuáles son los incentivos a los que pueden ser acreedores".

A la fecha, mencionó, los sectores que están en proceso de relocalización son el de autopartes, aeroespacial, manufactura, energético, entre otros.

Al respecto, María de Lourdes Medina Ortega, vicepresidenta nacional de Delegaciones, explicó que las condiciones de relocalización ofrecen una oportunidad de detonar la economía nacional y la llegada de nuevos capitales.

“La relocalización es sin duda la mejor oportunidad que tendremos para reconstruir un la economía a 50 o 60 años y generar oportunidades de desarrollo al país".

Región centro representa 11.7% del PIB nacional

En el encuentro, Ortega Azar destacó que la región centro de Canacintra (integrada por las delegaciones Pachuca, Tizayuca, Tulancingo y Estado de México) representa 11.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es la industria que genera 70 por ciento de la mano de obra ocupada a nivel nacional.

Destacó que el objetivo de la reunión es generar vinculación entre las empresas de la región, coordinación en temas logísticos, de seguridad y de generación de oportunidades de desarrollo de infraestructura, que fortalezca la llegada de inversiones y empleo a la región.

Además, refirió que la vinculación de las delegaciones es fundamental para seguir creciendo, toda vez que cuentan con 106 ramas industriales y 14 sectores. 

El acompañamiento de las delegaciones por parte de sede nacional, aseguró, permitirá ofrecer mejores oportunidades y afianzar la generación de negocios en todo el país.

“Hoy la industria requiere trabajar en equipo, fortalecerse desde cada rincón y generar oportunidades de manera interna que detonen el crecimiento de las empresas y la cadena de valor a la que apostamos".

Finalmente, Pablo Peralta, secretario de Desarrollo Económico, presentó las oportunidades y ventajas competitivas de la entidad, donde la red carretera, la conectividad y fuerza laboral certificada tiene los niveles más altos de capacitación con más de 7 millones de personas y 15 mil ingenieros que egresan de las universidades año con año.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.