Negocios

Regreso a clases dejará derrama de 98,400 mdp

La Concanaco espera 60 mil mdp en útiles escolares; abandonan las aulas 628 mil menores por falta de dinero: BID

El regreso a clases este año dejará una derrama económica de 98 mil 400 millones de pesos, lo que ayudará a empresas del sector terciario del país, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

En un comunicado, la agrupación empresarial dijo que esto se presenta en mayor medida en los negocios de útiles escolares y papelería, además de artículos electrónicos, con un impacto de 60 mil millones de pesos.

De manera indirecta, según la Concanaco, supone un beneficio notable para empresas dedicadas a giros como calzado, prendas de vestir y artículos deportivos, estimado en 38 mil 400 millones. Además, el regreso a clases detona mayor actividad comercial en firmas de transporte.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la cámara, explicó que el retorno a clases en la modalidad ciento por ciento presencial supone un impulso muy importante a casi 4 millones de empresas.

Sin condiciones para seguir

En México más de 628 mil niños de 6 a 17 años de edad abandonaron los estudios por dos razones: la crisis económica que disminuye los ingresos de la familia y la falta de condiciones para educación no presencial, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su estudio “Los costos Educativos de la crisis sanitaria en América Latina y el Caribe”. 

Además, desde los inicios de la pandemia hasta el mes de abril de 2021, se estima que más de 244 mil 500 niños y jóvenes quedaron en situación de orfandad, por lo que difícilmente continuarán sus estudios. 

Daniela Becerril, directora comercial de vida y salud en Mapfre México, expuso que esto se puede evitar con una mayor cobertura del seguro educativo, protegiendo el futuro de jóvenes y niños.

Solo en México existen más de 232 mil 876 escuelas, de estas solo un pequeño porcentaje cuenta con un seguro que realmente pueda cubrir los gastos o algún incidente en caso de ser requerido, explicó Becerril.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.