Negocios

Reestructuran crédito del Infonavit casi 54 mil trabajadores tamaulipecos

Sector inmobiliario

Acciones de cobranza social permite al estado tener una cartera vencida del 17%, menor a la tendencia nacional informó delegado

Casi 54 mil derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tamaulipas decidieron reestructurar sus créditos, derivado a situaciones como perder su empleo, encontrar mediación para liquidar los adeudos, entre otras situaciones, lo cual permite tener una cartera vencida del 17 por ciento, baja a diferencia de la media nacional.

El delegado en la entidad Claudio Aquiles Villanueva Vázquez indicó en cuanto al tema de la cobranza social, todavía existen empleados interesados en conservar el patrimonio y cubrir el adeudo con el organismo federal. La cifra corresponde a las acciones emprendidas entre enero y septiembre del presente año.

“Los programas del Instituto tienen una buena respuesta, al lograr el apoyo para muchos derechohabientes cuya intención es continuar con el pago de su vivienda sin verse comprometido y sin la amenaza de quitarlas. Eso es una ayuda a tener un porcentaje bajo en la cartera vencida, en el 17 por ciento y menor a la media nacional”, indicó el delegado.


Al respecto, se cuenta con 53 mil 900 beneficiados con alguna solución de cobranza social entre enero y septiembre. De ellos, 22 mil 816 solicitaron una prórroga por pérdida laboral, mientras que en el fondo de protección de pagos se contabilizan a 5 mil 948. Se suman 21 mil 689 en reestructuraciones, mil 498 convenios de mediación y cerca de 2 mil lograron descuentos por liquidación anticipada.

Feria en la frontera

Una de las futuras actividades del Infonavit en la entidad se programa para la región fronteriza. El próximo 9 de diciembre efectuarán una feria de servicios dirigido a revisar el estatus de los créditos, facilitar los trámites y acercar los programas en el municipio con la mayor cantidad de trabajadores formales.

“Es un esfuerzo en conjunto al formalizar una alianza con desarrolladores, constructores, proveedores externos y valuadores, así como con maquiladoras y cámaras empresariales”, concluyó Villanueva Vázquez.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.